Earth planet 4k tc 1280x720

Evolución d los Seres Vivos

  • Las células procariotas (3700 Ma)
    3700 BCE

    Las células procariotas (3700 Ma)

    Primeros organismos vivos. Estructura celular simple y metabolismo heterótrofo y anaerobio.
  • La fotosíntesis (3450 Ma)
    3450 BCE

    La fotosíntesis (3450 Ma)

    Las cianobacterias desarrollan un nuevo sistema para fabricar la materia orgánica, la fotosíntesis.
  • La célula eucariota (2500 Ma)
    2500 BCE

    La célula eucariota (2500 Ma)

    La simbiosis entre células procariotas dio origen a la célula eucariota.(Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis)
  • Los organismos pluricelulares (2100 Ma)
    2100 BCE

    Los organismos pluricelulares (2100 Ma)

    La asociación de células eucariotas llevó a la aparición de organismos pluricelulares y a la diferenciación celular.
  • La reproducción sexual (1200 Ma)
    1200 BCE

    La reproducción sexual (1200 Ma)

    La reproducción sexual aportó mayor variabilidad a la descendencia, lo que sirvió de base para la selección natural.
  • Las plantas terrestres (450 Ma)
    450 BCE

    Las plantas terrestres (450 Ma)

    Las plantas terrestres terminan diversificándose y colonizando hábitats alejados de los ríos y desarrollan diferentes estructuras que las ayudaron en su supervivencia.
  • Los animales terrestres (400 Ma)
    400 BCE

    Los animales terrestres (400 Ma)

    La aparición de las plantas terrestres supusieron la disponibilidad de alimento para ciertos animales que salieron del agua y estos desarrollaron ciertas estructuras que permitieran su supervivencia.
  • El huevo amniota (300 Ma)
    300 BCE

    El huevo amniota (300 Ma)

    Este aportaba aislamiento, protección, alimento y un ambiente húmedo al embrión.
  • Los mamíferos (200 Ma)
    200 BCE

    Los mamíferos (200 Ma)

    Estos no alcanzaron un gran desarrollo hasta la extinción de los dinosaurios. Las ventajas evolutivas frente a sus antecesores, los reptiles, eran la homeotermia, el viviparismo y la lactancia, y el cuidado de crías.
  • Las angiospermas (100 Ma)
    100 BCE

    Las angiospermas (100 Ma)

    Se caracterizan por ser de porte variado. Aportaron mayor eficacia reproductiva.