-
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
-
Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.
-
Estas leyes impiden la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada.
-
Garantizar, en el territorio de cada Estado, a cualquier persona física sean cuales fueren su nacionalidad o su residencia, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal correspondientes a dicha persona.
-
Con la intención de maximizar el amparo y el cuidado de la información privada de cada sujeto. En el artículo 4.1 se insta a los Estados firmantes a que establezcan para su propio territorio las medidas necesarias para que sea efectiva la protección y nombra autoridades para el cumplimiento de éstas. Señala como principios esenciales de la protección de datos, tanto para los ficheros públicos como para los privados.
-
Brasil como primer país latinoamericano promulga una Ley de Protección de Datos Personales.
-
En Argentina ,se aprueba la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en donde se realzó la protección de los datos personales como un derecho fundamental.
-
En México. Su campo de vigilancia solamente son las entidades de la Administración Pública Federal así como también los organismos autónomos como el Instituto Federal Electoral (IFE), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Banco de México.
-
México. Dentro de la mencionada Ley se indica que los sujetos que se encuentran como responsables del tratamiento de datos personales, deberán observar los principios de licitud, proporcionalidad, calidad, finalidad, consentimiento, información, lealtad y responsabilidad.
-
Perú. La ley 29.733 es la más reciente ley de protección de datos personales en el mundo.
-
La Unión Europea y Japón firmaron una decisión conjunta de adecuación que permite la transferencia de datos personales entre las dos jurisdicciones.
-
El gobierno de India presentó al parlamento el Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. El proyecto de ley fue remitido a una Comisión Parlamentaria Conjunta.
-
[1] Hernández, S. . (2014). Evolución cronológica de la protección de datos personales en México. Enero 26, 2021, de derecom Sitio web: file:///C:/Users/hp/Downloads/Lectura%20Act.%201%20Dialnet-EvolucionCronologicaDeLaProteccionDeDatosPersonale-4798930%20(1).pdf
-
[2] accessnow. (2020). 2019: Un año de lucha por la protección de datos personales alrededor del mundo. Enero 26, 2021, de accessnow Sitio web: https://www.accessnow.org/2019-un-ano-de-lucha-por-la-proteccion-de-datos-personales-alrededor-del-mundo/
-
[3] Sánchez, G., & Rojas, I.. (2018). LEYES DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL MUNDO Y LA PROTECCIÓN DE DATOS BIOMÉTRICOS – PARTE I. Enero 27, 2021, de .seguridad Sitio web: http://transparencia.udg.mx/sites/default/files/Leyes%20de%20protecci%C3%B3n%20de%20datos%20personales%20en%20el%20mundo%20y%20la%20protecci%C3%B3n%20de%20datos%20biom%C3%A9trico.%20Parte%20I.pdf