-
La Declaración Universal de los Derechos HUmanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), en parís. Adjunta en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos. -
Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI). En un contenido muy similar al mencionado en el párrafo que antecede, se repro-dujo el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. -
En Suecia entra en vigor esta ley que cuenta con un organismo supervisor para su cumplimiento (Data Inspektion Board). -
Le sucede Estados Unidos en 1974 con una ley de carácter general (Privacy Act), titulada Privacy Act, -
Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales
-
Se aprobó un Convenio para la protección de las personas con respecto al
tratamiento automatizado de datos de carácter personal, teniendo el fin de maximizar el amparo y el cuidado de la información privada de cada individuo. -
Brasil se convierte en el primer país de toda latinoamerica en promulgar una ley de protección de datos -
Argentina toma como base la promulgación de Brasil y replica esto. -
se aprueba la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en donde se realzó la protección de los datos personales como un derecho fundamental -
México mete en vigor la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y crea El Instituto Federal de Acceso a la Inforamción y Protección de datos , misma qu es encargada de supervisar la misma ley. -
-
Inicio de un proyecto para reformar el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se formula como regente del ejercicio de acceco a información la protección de datos personales -
Se comienza el legislamiento para la protección de datos personales en posesión de las empresas particulares, pero fue hasta 3 años después que tras modificaciones a la Constitución Mexicana que se logra la transformación como un organismo público de Acceso a la Información y Protección de Datos
-
Buscaba el objetivo de de dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Tenía el próposito de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
El recuento de los votos de las legislaturas de los Estados y emisión de la declaratoria aprobación del proyecto del 2008 fue marcado como el primer paso al reconocimiento de derecho de protección de datos personales como un derecho fundddamental y autónomo