-
El origen de las tarjetas de crédito se remonta a principios del siglo XX, cuando en 1914 la empresa Western Union crea una tarjeta para sus clientes más selectos, que no sólo les permitía acceder a un trato preferente, sino a una línea de crédito sin cargos.
-
Pero no fue hasta los años 50, con la popularidad de las compras telefónicas, que el público se dio cuenta de su valor y utilidad, ya que no había que estar presente ni tener dinero físico para pagar sus productos y servicios.
-
IBM Alemania introduce el concepto de Tele-Procesamiento. Los datos transmitidos serial o paralelamente a través de una línea telefónica pueden ser re procesados directamente en un computador.
-
Durante la última década del siglo XX navegamos por estas páginas estáticas en HTML, donde abundaba el uso de marcos y botones gif y supeditadas al control de un webmaster que, ocasionalmente, las actualizaba. El consumidor tenía un papel pasivo donde sólo recibía información de las empresas. Los usuarios solamente podían interactuar a través de e-mail, chat o en los hilos de conversación de los primeros foros de internet.
-
El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online que cada vez esta tomando más fuerza.
-
La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. El auge de los blogs, redes sociales, wikis, tags o etiquetas, webs creadas por usuarios… etc., hace que las empresas cambien su visión de mercado y estrategias de marketing completamente y las enfoquen a interactuar con sus consumidores (comercio digital).
-
La web 3.0 es la web como la conocemos hoy día, totalmente accesible para cualquier dispositivo y además con un sin fin de técnicas y herramientas para mejorar la experiencia de usuario día a día.
-
El marketing mix está constituido por el conjunto de estrategias enfocadas en las 4P’s: Producto, Precio, Plaza y Promoción. También en el marketing mix se estudia el entorno y unas 4 C’s, que son Cliente, Costo, Conveniencia y Comunicación, lo cual obliga a las empresas a ser orientadas al cliente
-
El comercio electrónico ya se encuentra posicionado fijamente en el mercado por lo cual nacen diferentes estrategias para desarrollarlo estas son algunas:
- E-COMMERCE
- MKD
- SM
- MOBIL