-
La mayoría de aspectos sobre la cultura Colombiana surgieron con la llegada de los españoles y su interacción con los Muiscas y los Taironas. Ya que los españoles expandieron el catolicismo, el sistema de la encomienda y el sistema de Castas. Fueron fundadas las primeras poblaciones en el golfo de Urabá.
-
Se consolida la ciudad de Santafé de Bogotá (sobre la ciudad muisca de Bagata) señalando la plaza mayor, las calles, las carreteras y se establece un lugar para edificar una iglesia, el cabildo y otros edificios públicos.
-
Con el fin de mejorar la situación de los pueblos aborígenes, con el apoyo de Fray Bartolomé de las Casas, se creo el sistema de repartimiento gestionado por la corona. la religión era una herramienta de control ya que a través de figuras religiosas fue aumentando la evangelización de los indígenas y se incrementó el catolicismo.
-
Es una festividad que se organiza en Barranquilla, que premisa la desinhibición de los placeres y comportamientos. Cargada de elementos folclóricos y culturales de la región. No hay dato exacto de su origen.
-
Nace una fusión de múltiples culturas y expresiones netamente indígenas, mediante rituales honran con danzas a la luna y hacen rogativas al sol. Con el fin de amparar los cultivos.
-
Luego de tener años de total dominio colonial español, de esclavitud y de grandes impuestos, Colombia fue independiente gracias a la ayuda del líder revolucionario Simón Bolívar.
-
Mediante una nueva constitución se constituye el carácter unitario del país por lo que se llama República de Colombia.
-
Como gran triunfo para el género femenino, hoy en día las mujeres votan, son elegidas o nombradas en cargos públicos.
-
con el fin de desarrollar un nuevo concepto y proyecto de nación, se reconoce la diversidad étnica y cultural del país. Por lo que se crea un marco legal para recuperar su territorio y luchar por sus derechos lingüísticos territoriales y de organización socio-cultural.
-
Se establece los mecanismos para la protección de la identidad cultural y de los derechos como grupo étnico de las comunidades negras en Colombia. Con el fin de fomentar su desarrollo social y económico.
-
Mediante la emisión de la x, la cual se fundamenta con un enfoque etnoeducativo y la lengua criolla toman valor y comienzan a mencionarse en los planes educativos.
-
Se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público.
-
De acuerdo a la declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural y patrimonio común de la humanidad, se establece mediante la Ley del 21 de mayo como día nacional de la Afrocolombianidad.
-
Colombia participa en el programa "Reforzando las libertades fundamentales mediante la promoción de la diversidad de las expresiones culturales" Este programa tiene como objetivo reforzar las capacidades institucionales tanto de las entidades nacionales como de la sociedad civil.
-
Con el fin de establecer normas sustantivas y procesales para protección integral de los niños y adolescentes garantizando el ejercicio de sus derechos y libertades consagrados en la Constitución Política y en los Derechos Humanos.
-
La Corte Constitucional extiende los derechos propietarios y pensionales propios de las uniones maritales de hecho a las parejas homosexuales unidas bajo esta figura.
-
Se da creación de la Ley Anti discriminación, la que tiene como objetivo sancionar penalmente actos de discriminación por raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual y discapacidad.
-
Esta Ley se promulgó con el fin de garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad.
-
La Corte dicta fallo para la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el territorio nacional. Colombia ocupa el cuarto lugar en América del Sur en aprobarlo.
-
premio otorgado a la ciudad de Medellín por el gran avance en la aplicación de las directrices de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, proyectando mediante la educación una posibilidad de resiliencia y de transformación.
-
Se realiza las primeras actividades de Juégate los juegos las cuales tienen por objeto integrar los enfoques transversales como una visión de derechos humanos, una perspectiva territorial y otra de genero donde se propicien la participación equitativa de las mujeres, grupos étnicos y otros grupos sociales de interés.
-
Resultaron en la victoria de Gustavo Petro de la coalición de izquierda Pacto Histórico. Las principales prioridades del gobierno de Petro son consolidar la paz, la justicia social, la justicia ambiental y el cambio para las mujeres.
-
El Día de la Independencia de Colombia es uno de los festivos más importantes de 2023. Este año marca el 213 aniversario del acontecimiento que involucró la participación de las distintas regiones del país, incluyendo a personas afrodescendientes, personas indígenas, mujeres y extranjeros.