-
Es un tratado de naciones africanas que prohíbe la importación a África de residuos peligrosos (incluidos los radiactivos).
-
Las asignaturas que se impartían a los niños deberán de centrarse en acciones de la agricultura y las industrias regionales.
-
Naturaleza, trabajo y sociedad
-
Proteger las aves llamadas migratorias cualquiera que sea su origen y convienen en dictar leyes, reglamentos y disposiciones conducentes, se establece un listado de las aves que gozarán de esa protección.Convenio entre México y Estados Unidos.
-
Debía aplicarse en la escuela secundaria, uno era complemento del otro, en la primaria se promovían las habilidades fundamentales del niño y en la secundaria la aplicación o utilidad de esas habilidades.
Hacía falta la generación de proyectos propios y adecuados a las circunstancias y características propias de los diferentes grupos sociales, regiones y localidades. -
La crisis mundial de la educación repercutió en México con el movimiento estudiantil de 1968, en el que se demandaban reformas educativas, sociales y políticas que fueron llevadas a cabo en la administración del PRESIDENTE LUIS ECHEVERRIA.
-
Establecen medidas generales para prevenir el vertimiento de desechos u otras materias nocivas, desde buques, aeronaves, plataformas u otras construcciones en el mar. Se anexan listados de materias peligrosas que requieren especial atención o criterios aplicables para conceder permisos para vertimiento.Involucrados México, Reino Unido, Estados Unidos y URSS- Federación de Rusia.
-
Se reconoce la obligación de identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el patrimonio cultural y natural situado en el territorio de cada una. Se señalan las medidas y acciones correspondientes y se crea el Comité Intergubernamental de Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural en la UNESCO.
-
Se toman medidas apropiadas para proteger la salud y el medio ambiente contra efectos que modifiquen o puedan modificar la capa de ozono, tales como investigaciones, medidas legislativas o administrativas, y cooperación con los organismos internacionales.
-
México y Guatemala acuerdan cooperar entre sí en las tareas de protección y mejoramiento ambiental, conservación de los recursos naturales en la zona fronteriza.
-
Primer modelo
El modelo comprendía las líneas de formación de Identidad nacional y democrática;de solidaridad internacional; de formación científica, tecnológica, estática, en comunicación, ecológica y para la salud.
Segundo modelo.
Programas prioritarios de mejoramiento de la calidad en campos específicos, como los siguientes:
c)La formación y el razonamiento básico en las ciencias naturales y d)La cultura cívica y de contenidos relativos a la identidad nacional. -
Fortalecer la participación de la sociedad en el quehacer educativo
-
ES tratado ambiental que ofrece una plataforma global para la conservación y el uso sostenible de especies migratorias y sus hábitats. Consta de los Estados por los que pasan los animales migratorios,establecen las bases legales para medidas de conservación coordinadas internacionalmente a través de un área de migración.
-
Se establece un sistema internacional de monitoreo de sustancias nocivas para la capa de ozono, consistente en acciones a cargo de los Estados. Se establecen disposiciones sobre medidas de control; cálculo de los niveles de control; situación de los países en desarrollo; evaluación y examen de las medidas de control; presentación de datos e incumplimiento.
-
Se establece la construcción de una planta de tratamiento internacional en territorio estadounidense. México y Estados Unidos
-
Es una herramienta práctica para traducir los principios de la Agenda 21 a la realidad, se reconoce que la diversidad biológica es más que plantas, animales y microorganismos y sus ecosistemas.Esta en contaste actualización
-
Se establecen como objetivos el reducir progresivamente la mortalidad incidental de delfines en la pesca de atún con red de cerco en el Área del Acuerdo a niveles cercanos a cero, a través del establecimiento de límites anuales; buscar métodos ambientalmente adecuados para capturar atunes aleta amarilla; y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de atún en el área del acuerdo, así como los recursos marinos vivos relacionados con esta pesquería. México y Estados Unidos.
-
Se establecen medidas y acciones en materia de transferencia, manipulación y utilización de organismos vivos modificados por biotecnología, y los procedimientos respectivos, información, movimientos transfronterizos, financiamiento y aspectos operativos de la Convención. Se acompañan tres anexos sobre información requerida en ciertas notificaciones previstas en relación con organismos vivos destinados a consumo humano o animal, y sobre evaluación del riesgo.
-
Se establece como objetivo promover la protección, conservación y recuperación de las poblaciones de tortugas marinas y del hábitat del cual dependen, basándose en los datos científicos disponibles y considerando las características ambientales, socioeconómicas y culturales de las partes. Mexico y Venezuela.
-
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales es una de las secretarías de Estado que integran el denominado gabinete legal del presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal encargado de la garantía del desarrollo sustentable y el equilibrio ambiental.
-
Cuidado del medioambiente
Reconoce la importancia del cuidado del medioambiente. Identifica problemas locales y globales, así como soluciones que puede poner
en práctica (por ejemplo, apagar la luz y no desperdiciar el agua). -
Espacio curricular: Conocimiento del Medio
Horas a la semana: 2