-
Seguramente habrás escuchado hablar de ellas, o las habrás visto en dibujos o películas. Las tarjetas perforadas fueron los primeros dispositivos de almacenamiento de datos en un lenguaje de máquina.
El inventor francés Basile Bouchon desarrolló la tarjeta perforada como un control para telares en 1725. Aunque no es propiamente dicho un dispositivo de almacenamiento, fue el primer tipo sistema de guardado y procesamiento de información. -
Los tambores magnéticos fueron la primera encarnación de los dispositivos de almacenamiento magnético. Gustav Taushek, un inventor austriaco, desarrolló el tambor magnético en 1932, pero IBM fue el principal responsable de impulsar la evolución de los dispositivos de almacenamiento en disco magnético. -
A finales de la década de 1940, se desarrolló la memoria de núcleo magnético, la primera memoria RAM y durante diez años este dispositivo de almacenamiento se convirtió en la principal forma en que las primeras computadoras escribían, leían y almacenaban datos. -
Aunque la evolución del almacenamiento digital se intensificó en los 90, en la década de 1960, un inventor llamado James T. Russel pensó y trabajó en la idea de utilizar la luz como mecanismo para grabar y, luego, reproducir "música". Y nadie se tomó en serio su invención del disco óptico hasta 1975. -
Siguiendo con la evolución de los dispositivos de almacenamiento, en 1966, la recién formada Intel Corporation comenzó a vender un chip semiconductor con 2.000 bits de memoria. Un chip de memoria semiconductor almacena datos en un pequeño circuito denominado celda de memoria. -
Un SSD es un dispositivo de almacenamiento de memoria no volátil que básicamente hace todo lo que hace un disco duro. Por ejemplo, almacena datos en chips de memoria flash interconectados. -
Los "Data Lakes" se formaron específicamente para almacenar y procesar Big Data, con varias organizaciones que combinan grandes cantidades de información en un solo Data Lake. Un Data Lake almacena datos en su formato original y normalmente es procesado por una base de datos NoSQL. -
Los silos de datos, también conocidos como “Data Silos”, son una especie de sistema de almacenamiento de datos. Básicamente, almacenan una serie de datos para una empresa, o un departamento de la empresa, que son incompatibles con su sistema, pero se consideran lo suficientemente importantes como para guardarlos para una traducción posterior. -
El disco magneto-óptico, como medio de almacenamiento híbrido, se presentó en 1990. Este dispositivo de almacenamiento utiliza tecnologías tanto magnéticas como ópticas para almacenar y recuperar datos digitales. Los discos normalmente vienen en tamaños de 3,5 y 5,25 pulgadas. -
Un gran salto se dio cuando desarrollaron los primeros dispositivos de almacenamiento USB o flash drives. Las unidades flash aparecieron en el mercado a finales del año 2000. La empresa Singapur Trek 2000 International presentó la unidad de memoria flash ThumbDrive, considerada la primera memoria USB puesta en comercialización y que formó un hito en la evolución de los sistemas de almacenamiento de información. -
Internet hizo que la nube estuviera disponible como servicio. Hablamos de Cloud Computing. Las mejoras en Internet, como la reducción continua del costo de la capacidad de almacenamiento y la mejora del ancho de banda, han hecho que sea más económico para las personas y las empresas utilizar la nube como dispositivo de almacenamiento de datos. El lider ahora mismo es drive gracias a sus subscripción gratuita -
Leíste correctamente. ADN, el mismo del cual está hecha toda la materia. El ADN como dispositivo de almacenamiento de datos puede contener 2,2 petabytes (PB) de datos por gramo. Nada se puede comparar al potencial de espacio de almacenamiento que contiene el ADN. De hecho, todos los datos del mundo podrían caber fácilmente en una sola cuchara de ADN. ¡Increíble! -
El almacenamiento inalámbrico consiste en poder acceder a datos desde cualquier lugar y desde múltiples dispositivos conectados sin necesidad de ningún tipo de cableado ni de redes de energía. Esto es posible gracias a la tecnología bluetooth o una red inalámbrica a la que ciertos equipos pueden acceder remotamente y de forma segura mediante una contraseña. -
SMR es una nueva forma en que los discos duros registran datos y que forma parte de la evolución de los medios de almacenamiento. Los datos se apilan como tejas en un techo, lo que aumenta la capacidad de almacenamiento en la misma cantidad de espacio. -
OneDrive es el servicio en la nube de Microsoft que le conecta a todos los archivos. Te permite almacenar y proteger tus archivos, compartirlos con otros usuarios y acceder a ellos desde cualquier lugar en todos tus dispositivos.