-
Alan Turing propone la Máquina de Turing, un modelo teórico fundamental que sentó las bases de la computación y la programación moderna. Aunque era teórica, su concepto de un dispositivo que podía leer, escribir y manipular símbolos basándose en reglas, estableció los principios de lo que una computadora universal podría hacer.
-
Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora electromecánica programable binaria. Construida en el salón de sus padres en Berlín, fue un hito temprano en la creación de una máquina programable real.
-
Se construye el Colossus Mark I en el Reino Unido. Esta fue una de las primeras computadoras electrónicas, diseñada específicamente para descifrar los códigos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Su importancia radicó en el uso de tubos de vacío para el procesamiento, lo que la hacía mucho más rápida que las máquinas electromecánicas anteriores.
-
IBM construye la Harvard Mark I, una calculadora electromecánica de gran tamaño, financiada por la Marina de los Estados Unidos. Aunque era más lenta que las computadoras electrónicas, fue crucial para cálculos balísticos y de ingeniería.
-
Se desarrolla la ENIAC en la Universidad de Pensilvania por J. Presper Eckert y John Mauchly. Considerada la primera computadora electrónica digital de propósito general, la ENIAC usaba miles de tubos de vacío, consumía una enorme cantidad de energía y ocupaba una habitación entera. Fue un avance monumental por su capacidad de realizar cálculos a una velocidad sin precedentes.
-
Se desarrolla la EDVAC. Este proyecto introdujo el crucial concepto de programas almacenados en memoria, donde tanto las instrucciones como los datos se guardan en el mismo lugar. Esto simplificó enormemente la programación y sentó las bases para la arquitectura de las computadoras modernas.
-
Se lanza la UNIVAC, la primera computadora creada para fines comerciales y no militares. Fue utilizada por la Oficina del Censo de EE. UU. para procesar datos, marcando el inicio de la computación empresarial.
-
IBM lanza la serie IBM System/360. Esta fue una familia de computadoras compatible que utilizó circuitos integrados y estableció un estándar para las arquitecturas de computadoras durante décadas, permitiendo a las empresas actualizar sus sistemas sin reescribir todo su software.
-
Intel presenta el Intel 4004, el primer microprocesador comercial. Este diminuto chip contenía todos los componentes de una CPU (Unidad Central de Procesamiento) en un solo circuito integrado. Su invención hizo posible la creación de computadoras mucho más pequeñas y económicas, abriendo el camino a las computadoras personales.
-
Se lanza el Altair 8800, considerado una de las primeras computadoras personales. Aunque se vendía en kit y requería ensamblaje, inspiró a una generación de entusiastas y fue el catalizador para la fundación de Microsoft por Bill Gates y Paul Allen, quienes desarrollaron un intérprete BASIC para ella.
-
Se lanzan el Apple II, el Commodore PET y el TRS-80. Estas "tríada" de computadoras personales estaban listas para usar y ayudaron a popularizar la computación en hogares y escuelas, marcando el verdadero inicio de la era de la computadora personal.
-
La primera hoja de cálculo electrónica, para la Apple II, fue un evento trascendental. Demostró el poder de las computadoras personales como herramientas empresariales serias, impulsando drásticamente las ventas de la Apple II y validando la inversión en hardware personal.
-
IBM lanzó su IBM Personal Computer (PC), un movimiento estratégico que legitimó la computación personal para las empresas. Aunque no era la más avanzada técnicamente, el respaldo de IBM y su arquitectura abierta (que permitió a otras empresas crear "clones" compatibles) la convirtieron rápidamente en el estándar de la industria. El sistema operativo MS-DOS de Microsoft se convirtió en el cerebro de estos millones de PCs.
-
Apple lanzó la Macintosh, una computadora que transformó la interacción humano-computadora con su innovadora interfaz gráfica de usuario (GUI) y el ratón. En lugar de líneas de comando, los usuarios podían interactuar con iconos y menús, haciendo la computación mucho más intuitiva y accesible para el público en general. Este fue un salto gigante en usabilidad.
-
Intel lanza el 80486, el primer procesador de la compañía con más de un millón de transistores, que integraba la unidad de punto flotante y la caché en el mismo chip, mejorando significativamente el rendimiento.
-
Esta computadora de escritorio destacaba por su diseño cúbico compacto y su sistema de refrigeración sin ventilador, lo que la hacía muy silenciosa. Fue un intento audaz de redefinir el formato de una PC de escritorio de alto rendimiento.
-
Este lanzamiento marcó la transición de las laptops de Apple a los procesadores Intel, lo que significó un aumento significativo en rendimiento y la capacidad de ejecutar Windows. El MacBook Pro se consolidó como un potente equipo para profesionales.
-
Un hito para las computadoras de escritorio todo en uno gracias a su impresionante pantalla de ultra alta resolución (5K), ofreciendo una calidad de imagen excepcional para profesionales creativos.
-
Apple lanzó una nueva versión de su estación de trabajo de escritorio de alta gama, con un diseño modular y una potencia extrema, diseñada para los profesionales más exigentes.
-
Un rediseño completo del iMac de escritorio para el chip M1. Presentó un chasis ultrafino, una gama de colores vibrantes y una cámara web mejorada, marcando una nueva era para las All-in-One de Apple.