-
Entitat de socors mutu fundó en Barcelona el 1840 sota la inspiració de Joan Muns amb la finalitat d'ajudar i oferir assistència als obrers malalts, les vídues i els orfes a canvi d'una quota reduida que los afiliados hanvien de pagar.
-
El general Espartero decideix dissoldres les associacions.
-
La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad ciudadana y orden público
-
El lema de esta huelga fue «asociación o muerte», exigiendo la libertad de asociación. Además se exigía la reducción de la jornada laboral y un aumento salarial. Así se contó el acontecimiento en la prensa de la época, (está huelga duro desde el 2 al 11 de julio)
-
L'Associació Internacional dels Treballadors o Primera Internacional, fou la primera gran organización que va a tractar d'unir els treballadors de los diferentes países; es fundà el 1864 i es disolución el 1881.
-
Este texto legal, fue el primero que regulaba aspectos en materia de seguridad e higiene aplicables a trabajadores por cuenta ajena, aunque su objeto fundamental era la protección de los menores antes las abusivas condiciones en que se les empleaba en los establecimientos industriales.
-
Aquesta fundació ha estat en clandestinitat per part d'un grup obrer de Madrid
-
Aquesta llei autortitza els sindicats
-
La UGT es una institución eminentemente de trabajadores, organizados por grupos afines de oficios y profesiones liberales que, para mantenerse en sólida conexión, respeta la más amplia libertad de pensamiento y táctica de sus componentes siempre que estos tiendan a la transformación de la sociedad, para establecerla sobre bases de justicia social, de igualdad y de solidaridad.
-
La Segona Internacional va a ser una organización creada el 1889 pels partits socialistes que desitjaven coordinar l'activitat internacional del movimiento obrer que s'havien formato en gran parte dels països europeus. Va continuar el treball de la Primera Internacional aleta a la seva disolución el 1916.
-
Ni guantes, ni cascos, ni barreras, ni mascarillas.... Eso cambió en 1900, con la promulgación de la Ley de Accidentes del Trabajo, que se considera la primera norma de seguridad social en España. Uno de sus puntos más novedosos es que responsabilizaba al empresario de los accidentes de sus operarios, que en caso de percance, debían ser indemnizados.
-
El 11 de septiembre de 1904, fue el primer domingo en el que, por ley, se impedía acudir a los puestos de trabajo -salvo contadas excepciones- para cumplir con la Ley del descanso dominical, aprobada en el Congreso de los diputados en diciembre de 1903 y promulgada en marzo del año siguiente.
-
Es produeixen les primeres reglamentacions sobre la inspección del treball.
-
Aquesta setmana es produeix a causa de les reduccions salarials i els acomiadaments.
-
La aprobación de la Ley de huelga estuvo precedida de una tramitación parlamentaria que duró ocho años, supuesto que el primer proyecto de la misma se envió al Congreso de los Diputados en el año 1901. Fue una Ley que reconoció la huelga por motivos profesionales y estableció plazos de preaviso y sanciones para los infractores, garantizando la libertad de trabajo de los no coaligados.
-
Creación de la Federación Nacional de Treball en Barcelona, por anarcosindicalistes
-
Esta ley obligaba al empresario a facilitar en todos los establecimientos no fabriles un asiento individual a las trabajadoras.
Se justificó por la necesidad de la seguridad en el trabajo de la mujer y por su influencia en la descendencia ligada al embarazo, parto y lactancia. -
Los convulsos días de huelga en la Barcelona de 1919, tras el despido de un centenar de trabajadores de la empresa La Canadiense y las protestas callejeras , desencadenaron la aprobación de una norma con un importante legado: el decreto de la jornada de ocho horas
-
El Ministerio de Trabajo de España fue un departamento ministerial con competencias en trabajo, existente bajo tal denominación de forma intermitente durante tres períodos diferentes del siglo xx.
-
Es el primer texto legal que regula el contrato de trabajo. La promulgación de diversas medidas de carácter laboral con toque gobernalista. Legisla la maternidad y las diferencias con los emigrantes.
-
En esta república se recoge por primera vez en una Constitución 31 determinantes derechos del trabajador, tanto colectivo como individual.
-
El fuero de trabajo fue un movimiento político que tuvo cierta influencia en la cuestión laboral y los medios durante la guerra y la dictadura, y entre sus principales puntos se cuenta la regulación de la jornada laboral y del descanso, y la creación de la Magistratura del Trabajo y los sindicatos verticales, que son aquellos que agrupaban por igual a patronos y obreros.
-
Establecía que empresarios y trabajadores se integrarían en una única organización sindical bajo el mando de FET y de las JONS. En el preámbulo de la ley se decía: «Tres son los principios que inspiran la organización nacionalsindicalista prevista en el Fuero del Trabajo, reflejo fiel de la organización política del nuevo Estado, a saber: unidad, totalidad y jerarquía».
-
Contiene disposiciones sobre los requisitos del contrato de trabajo, como por ejemplo: salario, obligaciones y derechos del trabajador y del empresario.
-
Fue configurada por el legislador como un nuevo mecanismo de negociación, mediante el cual empresarios y trabajadores llegaban a un acuerdo sobre las condiciones de trabajo.
-
El texto constitucional recoge contenido directamente relacionado con el trabajo como los derechos laborales específicos.
-
En esta ley se ha contemplado toda la base de la normativa laboral española, que posteriormente sería regulada en las normas que para cada materia fuera procedente, y con el paso del tiempo en virtud de la situación socioeconómica del país ha venido sufriendo múltiples modificaciones.
-
Es un derecho de los trabajadores y sus agrupaciones para agruparse y defender sus intereses comunes. Cabe destacar que dicha noción comprende todos los atributos de la libertad sindical, tanto en perspectiva individual como colectiva.
-
Se denomina Pacto de Toledo a la comisión parlamentaria que se creó en 1995 con el apoyo de todos los partidos políticos con el objetivo de discutir, analizar y proponer medidas encaminadas a asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones español.
-
La Prevención de Riesgos Laborales determina el cuerpo básico de garantías y responsabilidades preciso para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo, en el marco de una política coherente, coordinada y eficaz.
-
La Ley pretende atender a las recomendaciones de los organismos internacionales en el sentido de proporcionar una respuesta global a la violencia que se ejerce sobre las mujeres. Al respecto se puede citar la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación sobre la mujer de 1979.
-
En el se incluira una disposición adicional única para aclarar que todas las referencias efectuadas en otras normas a las disposiciones que se integran en el nuevo texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social que se aprueba, han de considerarse realizadas a los preceptos correspondientes del texto refundido.
-
Su misión es regular las relaciones laborales estableciendo un marco mínimo por el que se rijan las relaciones entre el empleador y el empleado y donde se establecen las obligaciones y los derechos de ambas partes.