-
En el año 460 a.C., se crea el ábaco con el objetivo de encontrar nuevos sistemas para realizar los cálculos debido al desarrollo en el comercio. El ábaco llega a sustiuir el sistema de contar utilizando piedras
-
En el año 1286 la invención del reloj con péndulo permitió que la gente no siguiera dependiendo del sol y las estaciones como guía para los cambios.
-
Debido a la necesidad de encontrar una forma más rápida y precisa de calcular, en 1642 Blaise Pascal decidió aplicar la tecnología de engranajes utilizada en los relojes para diseñar un aparato de cálculo.
-
En el año 1700 el agricultor inglés Jetro Tull creó una máquina sembradora que distribuía la semilla de forma regular por hileras y luego la cubría de tierra.
-
En el año 1890, Hernan Hollerith mejoró la calculadora anterior al utilizar electromagnetos para mover los engranajes. Gracias a su creación se logró reducir la cantidad de tiempo en la tabulación inicial del censo de este año.
-
En 1913 Henry Ford desarrllo el modelo de ensamblado en línea de las fábricas donde cada trabajador se especiliza en una sola tarea. Esto incremento la producción de bienes a un ritmo nunca antes visto.
-
En 1937 Howard Aiken comenzó a trabajar en un aparato automático que leyera números, realizara cálculos y mostrara resultados. Este aparato se llamó Mark I
-
En 1946, Eckert y Mauchly crearon la ENIAC. Esta máquina superaba em velocidad a la Mark I. La ENIAC es considerada la primera computadora del mundo totalmente electrónica y digital
-
En 1969, Ted Off logró reducir todo el circuito de la unidad de procesamiento de la computadora a un solo minúsculo chip de silicón (microprocesador). Gracias a su pequeño tamaño y bajo costo se lograron increíbles cambios en el mundo de la computación.
-
En 1971 aparecen en el mercado las calculadoras de bolsillo, esto llevó al desarrollo de grandes inventos como relojes digitales hasta hornos microondas
-
El microprocesador permitió también el desarrollo de las microcomputadoras, que llegaron al mercado en el año 1976
-
Se empieza a trabajar en las supercomputadoras que aín utilizando la misma tecnología del microprocesador, no son pequeñas ni baratas
-
Durante el 2005, la IBM anunció el desarrollo de BlueGene/L, una computadora que logró un gran rendimiento.