-
Leon Tolstoi abrió en su finca una escuela para los hijos de sus campesinos. El principio era: “mientras menor sea la constricción requerida para que los niños aprendan, mejor será el método”
-
Ovide Decroly creo una escuela en su misma casa, para luego abrir un instituto para niños normales, la cual denomino École de l'Ermitage.
Bases del método Decroly
* Respetar la aptitud del niño a apoderarse globalmente de los sectores de experiencia que le suscitan un interés efectivo.
* Organizar todas las actividades escolares en torno a “centros de interés” propios para cada edad. -
Con María Montessori nace la primera escuela normal ortofrénica
se abre en Roma la primera Casa dei bambini (casa del niño) donde todo está concebido y constituido a la medida del niño: mesas, sillas, armarios, repisas, libreros, percheros, lavabos; nada de bancos de escuela. -
Paul Geheeb fundó en Oberhambach, la escuela del Odenwald, que presentaba la estructura fundamental de las “rasas de educación en el campo”, en dicha escuela hospedaba aproximadamente 180 alumnos de ambos sexos, se pretendía estimular al mismo tiempo el sentido individual de responsabilidad y el sentido de la comunidad democráticamente organizada.
-
En Mompiano, las hermanas Rosa y Carolina Agazzi, fundaron la “escuela materna”, un nuevo tipo de escuela de párvulos, la cual reunía diferentes características como plena continuidad entre la casa y la escuela de párvulos:
• Ocupaciones de tipo ya conocido y familiar como lavar, preparar leña para la estufa, limpiar, etc.
• Actividades expresivas y festivas de lo más variado entre las que figura preeminentemente el canto en coro, enseñado con un método nuevo y eficaz.