-
En la época feudal para los siglos XII y XIII surge la escolástica pensamiento que tenía como función reconciliar la creencia y la razón, la religión y la ciencia.
-
Considera que el fin del hombre es alcanzar la virtud, la educación en función de la liberación del hombre. Pedagogía política: la educación tiene que ser una y la misma para todos los ciudadanos debe ser cosa de la comunidad y no un privilegio.
-
Retoma el pensamiento socrático. Expone sus ideas pedagógicas en sus obras La república yolas leyes. Platón insistió en la importancia del juego en la educación del niño ya que a través de él manifiesta libremente sus inclinaciones.
-
La actividad principal en esta época del docente era la lectura de conferencias donde el profesor leía un libro de texto y lo comentaba y organizaba debates sobre la base de las tesis de ponencias que se asignaban a los estudiantes para ser evaluadas
-
En oposición a los sofistas propone a los jóvenes que sean ellos quienes encuentren la verdad y la virtud mediante el arte de la mayéutica .La educación como una enseñanza teórica activa. El educador mediante el dialogo ofrece al discípulo sugerencias y estímulos.
-
En Inglaterra Tomás Moro (1478-1535), quien planteó la idea de la unión del trabajo con la enseñanza teórica y esto quedó reflejada en su máxima obra Utopía.
-
Padre de la pedagogía. Iniciador de las ilustraciones en los libros y de la utilización del teatro en las aulas. Por una escuela práctica y sin malos tratos
-
La tarea de la hermenéutica era “entender el discurso tan bien como el autor, y después mejor que él”. Intentó presentar una teoría coherente sobre el proceso de interpretación de los textos. Por esto, se lo considera como el padre de la hermenéutica moderna y es actualmente considerado su gran aporte a la filosofía.
-
Sostenía que el estudio de las ciencias humanas supone la interacción de la experiencia personal, el entendimiento reflexivo de la experiencia y una expresión del espíritu en los gestos, palabras y arte.
-
Consideró que la labor del filósofo es la superación de las actitudes naturalista y psicologista mediante la contemplación de las esencias de las cosas.
Admitió que la conciencia está permanentemente dirigida hacia las realidades concretas y llamó a este tipo de atención intencionalidad. -
Primeras ideas el pragmatismo y el funcionalismo con John Dewey (1859-1952), de la corriente pragmática y el funcional, afirmando que la validez del pensamiento se verifica en la acción, considerando la mente en función de las necesidades del organismo para la sobrevivencia y apelando por ello a la interacción hombre – ambiente.
-
Pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como método Montessori, que se aplicaría inicialmente en escuelas primarias italianas y más tarde en todo el mundo. Dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico especialmente diseñado.
-
fue un sacerdote, pedagogo y escritor español, Escribió entre otras obras, Ensayo de un proyecto pedagógico.
-
La hermenéutica conduce a la pedagogía a la aprobación del supuesto de alguna situación ideal del habla y de la correspondencia y varias disciplinas de los saberes. Dicha situación entre hombre y mujeres independizados, donde la identidad de dichos individuos se configure a partir del libre dialogo que no esté coaccionado. De esta manera se puede tener una convivencia bajo el dialogo libre y crítico.
-
la Pedagogía es una ciencia multidisciplinaria que pertenece al campo de las ciencias sociales y humanidades teniendo como objeto el análisis de la educación de los humanos basándose en procesos sistemáticos de aprendizaje,conocimiento,desarrollo de habilidades y capacidades