-
MindCracker se infiltro en la página oficial de la fortaleza y logro cambiar la imagen del gobernador para ese tiempo Alejandro García Padilla a una imagen de la bandera de los Estados Unidos y a su vez dejo un mensaje que decía: "Hacked by MindCracker". Este problema tomo 2:15 horas en resolverse.
-
El señor Omar Falcon Torres o mejor conocido como “MedeaBot” fue acusado por acoso cibernético contra múltiples personas a través de 300 cuentas en la plataforma Twitter creadas por el mismo. Se presentaron 58 denuncias por intrusión a la tranquilidad, acecho, amenaza, apropiación ilegal de identidad, alteración y uso de datos personales e intimidación a testigos. Todo esto pasó desde el 2013 hasta el 2015.
-
En el Departamento de Hacienda de Puerto Rico hubo un ataque cibernético mediante un virus "ransomware" donde se perdieron alrededor de $20 millones. Todas las autoridades locales y federales, incluyendo el FBI fueron alertadas.
-
En la noche del 18 de marzo de 2018 un grupo de hackers llevaron a cabo un ataque cibernético contra la AEE. La AEE anunció que los clientes no debían preocuparse ya que sus datos personales no fueron comprometidos, sino que fue un ataque contra su correspondencia interna.
-
Un hacker se hizo pasar por una empleada del gobierno y envio correos electrónicos a varias agencias de gobierno donde avisaba de un cambio en las cuentas bancarias. Este individuo trató de robar $4 millones, pero el FBI logró congelar $2.9 millones.
-
Un ataque cibernético fue llevado a cabo a una compañía que provee servicios y que afectó los archivos con información personal de sus clientes. Esto se llevó a cabo por una vulnerabilidad en la aplicación Accellion, Inc. la cual se encarga de la transferencia segura d archivos de sus clientes. Banco Popular notificó a sus clientes de lo ocurrido.