-
Tambien llamada de la virtud. Se ubica en sus inicios en el pueblo griego, caracterizado por su pensamientos profundos. Principal exponente Socrates. Se conoce el intelectualismo.
-
El hombre es la medida de todas las cosas, tanto el hombre individual como colectivo
-
Exponente Aristóteles. El hombre es un ser intencional que actúa para alcanzar fines. El acto moral se reconoce inserto en la filosofía
-
La moral consiste en un principio superior. La virtud moral tiene 4 niveles: político, catártico, teórico y místico.
-
La acción humana puede ser moral, es la que tiene conocimiento y voluntad. Principal exponente: Tomas de Aquino
-
Rechaza la fundamentación de la ética en algo que no sea imperativamente lo moral. La moral se orienta a buscar la felicidad, no podría dar ninguna norma categórica ni universal
-
Los hombres no están de acuerdo en nada, reina el desacuerdo que nos inclina a desconfiar de algo que se pueda conocer con certeza. Montaigne como expositor.
-
Tiene como eje la obligación y la ley. Las leyes humanas no se distinguen de las divinas, pues no hay distinción entre lo humano y lo divino.
-
Existencia de un super hombre, redimido por el poder de la propia voluntad
-
La moral pasa del ser al deber, del hecho al valor.
-
El lenguaje de la moral no es persuasivo sino prescriptivo, se vuelve universal.
-
Rechaza el universalismo y la argumentación