-
Tuvo que identificar su "yo" con el "nosotros social", acostumbrándose poco a poco a limitar su propia voluntad ante la voluntad de los demás, constituye la base fundamental de toda moral individual
-
Platón estudio la conducta humana y los códigos bajo los que se rige
-
Aristóteles presenta el primer tratado de ética de la historia. Trata sobre la forma en que se debe alcanzar la felicidad como fin último del ser humano. Relaciona la felicidad con las virtudes y la autonomía material y física
-
"Un hombre que ha comprendido qué la sociabilidad, la justicia, la benevolencia para con sus semejantes conduce a cada uno y a toda la sociedad a la felicidad, no puede ser un hombre inmoral"
-
El rol de la ética durante este periodo fue interpretar de modo correcto las sangradas escrituras, por ellos apareció la idea de la caridad como fin último del ser humano
San Agustín justificó la esclavitud afirmando que los esclavos sin antiguos pecadores castigados por sus falta y tomas Aquino aseguraba que la esclavitud es una ley divina. -
Los hombres buscan compañeros no en virtud de una sociabilidad innata, si no para sacar ventajas de ello o bien empujados por el miedo, el hombre es enemigo del hombre
-
Su dios es la naturaleza misma, fuera de dios no hay otra sustancia concebible. El cuerpo y el alma son una misma cosa
-
Renacimiento de la metafísica, la base de la moral decide en la conciencia del deber, solo se debe obrar según una máxima que pueda considerarse como ley universal
-
El origen de las especies, el sentido moral procede de los sentimientos sociales instintivos o innatos en los animales asi como también en el hombre. El instinto social constituye la fuente común de todos los principios morales.
-
Manifestaciones superiores de la moral sin mencionar la ética de los animales. Los instintos y costumbres de la ayuda mutua son considerados como uno de los principios fundamentales de la evolución
-
Consideraba la ética no como una ciencia abstracta sobre la conducta humana, si no que veía en ella una disciplina científica concreta que tiene por finalidad guiar a los hombres en sus actividades prácticas