-
Monarquía absolutista donde no había derecho al voto.
-
Formado por los representantes del clero, de la nobleza y el estado llano formado por campesinos, artesanos y burgueses.
-
La Asamblea Nacional se creó el 17 de junio de 1789, es la que marco el estallido de la
revolución. El rey clausuro la sala de sesiones a la Asamblea Nacional la cual ocupo la sala
del juego de la pelota en la que los diputados juraron no separarse hasta haber dado una
constitución a Francia. -
El soberano francés cedió ante los acontecimientos de la Asamblea Nacional, invitando a
que sesionaran las tres clases sociales. Así surgió la Asamblea Constituyente. El rey había
perdido su autoridad y la Monarquía absoluta llegaba a su fin. Los principales
acontecimientos fueron: La Toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789 el pueblo de París atacó la fortaleza de la
Bastilla y la ocupó. La Bastilla era el símbolo del despotismo. -
Se promulgó la Constitución Civil del Clero, por la que los bienes de la Iglesia pasaban a
poder del Estado y el nombramiento de las autoridades eclesiásticas se harían en adelante
por la elección del pueblo. -
Luis XVI pretendió huir al extranjero, pero fue descubierto en Varennes y luego detenido
y encerrado en la Tullerias. -
Disuelta la Asamblea Legislativa se formó la Convención Nacional. Los principales actos de
dicha Convención fueron: – Decreto la abolición de la monarquía y proclamo la república. –
Sanciono el sufragio universal (derecho a voto para todo ciudadano). – Proceso y condenó a
muerte a Luis XVI. Ejecución que se realizó en enero de 1793. Surge la época del terror. -
En esta se formó un gobierno revolucionario que bajo la dirección de Robespierre implanto
la época del terror y envió al patíbulo a millares de detenidos y sospechosos. Reino la
violencia y la crueldad, pues hasta los propios caudillos como Marat, Dantón, etc.,
sucumbieron violentamente, como también María Antonieta, el sabio Lavoisier y
finalmente el propio Robespierre, fue también ejecutado por sus enemigos de la
convención. -
Comprende desde el 18 de mayo de 1804, en que se establece el imperio, siendo proclamado Napoleón
emperador por el senado con el nombre de Napoleón I. En adelante, fue anhelo del Gran Corzo establecer la monarquía universal. Inauguró un gobierno
personal, absoluto. Se rodeó de una brillante corte integrada por sus familiares y generales, a quienes
otorgó títulos nobiliarios. Dio gran impulso a la actividad cultural, a la industria y comercio, dictó sabias leyes