-
-
La teoría se tomó prestada de la economía en relación con la distribución, el comercio mundial y los mercados de productos básicos. Se dio la concepción de la comercialización y se le dio un nombre.
-
Surgen los primeros maestros del marketing y nace el concepto de comercialización
-
Fue uno de los profesores principales del marketing. Suma la disciplina de la economía a la mercadotecnia. Impartió cursos sobre el tema en la Universidad de Wisconsin y más tarde publicó el libre de "Métodos de marketing".
-
Personaje importante en la historia de la mercadotecnia que integra la psicología en esta área
-
Muchos conceptos de marketing comenzaron a desarrollarse.
A continuación hay un vídeo explicando a fondo cómo nace este concepto: https://es.coursera.org/lecture/marketing-gerencial/orientacion-en-el-concepto-de-marketing-CEeiv -
Se clasifica y se define los primeros conceptos de marketing
-
Surgen los primeros centros de investigación de marketing
-
En esta época empiezan a aparecer dos áreas especializadas en el marketing: la venta mayorista e investigación de mercados.
https://www.merca20.com/interacciones-digitales-o-personales-potencian-por-igual-los-alcances-del-marketing/ -
Se dan los principios de comercialización en conjunto con el pensamiento humano
-
Se extiende el área de oportunidades dentro de la comercialización, dando paso al emprendiendo de nuevos enfoques.
-
Se crea la “American Marketing Association” (AMA) con el fin de
promover el estudio científico del marketing https://www.ama.org/ -
Se restablece el concepto de marketing con base a las nuevas necesidades, integrando los conocimientos científicos del área
-
Como ejemplo tenemos a Converse (1945) cuando publica el
artículo “The development of the Science of Marketing” en el Journal of Marketing, que puede ser considerado como el inicio del debate sobre la ciencia del marketing -
Muchos de los nuevos conceptos, algunos prestados del campo de la gestión y de otras ciencias sociales, se introdujeron en la comercialización
-
Se le empieza a dar importancia a la toma de decisiones en el aspecto gerencial, social, y el análisis cuantitativo integrando la comercialización en el marketing
-
A medida que el pensamiento de marketing se expandió, los nuevos conceptos adquirieron identidad sustancial como componentes significativos de la estructura total del pensamiento.
-
Se empieza a establecer identidad y estructura a algunos elementos como el gerencialismo, pensamiento holístico, el ambientalismo, los sistemas y el internacionalismo.
-
Incrementa la influencia de la comercialización sobre la sociedad, convirtiéndose en el principal interés para el marketing
-
Se extiende el concepto de marketing en varias instituciones e invita a que se utilice como difusión de ideas y comportamientos que beneficien el constante cambio del entorno social