-
Los primeros maestros de marketing buscaron datos sobre
los oficios distributivos. Se dio la concepción de la
comercialización y se le dio un nombre. -
Muchos conceptos de marketing fueron desarrollados
inicialmente, fueron clasificados y se definieron términos. -
Los principios de la comercialización se postularon, y el cuerpo
general de pensamiento fue integrado por primera vez. -
Se emprendieron algunos nuevos enfoques para la explicación de la comercialización.
-
El concepto y la explicación tradicional del marketing fueron
reevaluados en términos de nuevas necesidades de conocimiento de marketing. -
Énfasis creciente en la toma de decisiones gerenciales, los aspectos sociales de la comercialización y el análisis cuantitativo de marketing, los cuales se introdujeron en la comercialización.
-
Nuevos conceptos adquirieron identidad sustancial como componentes significativos de la estructura total del pensamiento, entre ellos se encontraban elementos como el gerencialismo, pensamiento holístico, el ambientalismo, los sistemas y el internacionalismo.
-
Las cuestiones sociales y la comercialización se hicieron mucho más importantes, ya que la influencia no de la sociedad sobre la comercialización, sino de la comercialización sobre la sociedad se convirtió en un foco de interés.