-
El Ministro de Educación es responsable de la formulación y ejecución de la política educativa y es el funcionario de mayor jerarquía en el Ministerio. Tiene autoridad y competencia en toda la República para los asuntos propios de su ramo y es responsable de sus actos de conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala y las leyes del país.
-
La Dirección de Auditoría Interna tiene como objetivo esencial prestar un servicio de asesoría constructiva y de protección a la administración para que alcance sus metas y objetivos con la mayor eficiencia, eficacia y economía, proporcionando en forma oportuna la información, análisis y evaluaciones, comentarios y recomendaciones pertinentes sobre las operaciones que examina en forma posterior.
-
En su artículo No. 11 indica que los despachos viceministeriales se integran con un viceministro Técnico que tiene a su cargo la Dirección Técnica Pedagógica de la Educación Nacional y un Viceministro Administrativo, que tiene a su cargo la Dirección Administrativa del Ministerio de Educación y sus dependencias.
-
La dirección general de gestión de calidad educativa es el órgano a cargo de la función sustantiva que consiste en velar por la implementación del Curriculum Nacional Base, en cada uno de los niveles modalidades programas y proyectos de los subsistemas escolares conforme a las atribuciones que le otorga el Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Educación.
-
Es la dependencia encargada de la coordinación y cumplimiento de la filosofía, política y directrices de la educación física nacional, incluyendo el deporte y la recreación como medios para su desarrollo.
-
Es un proceso educativo acelerado, complementario y sistemático, que persigue el fortalecimiento de la formación integral de la persona; dirigido a niños y niñas en sobre edad escolar, jóvenes y adultos.
-
Se creó como una entidad responsable del diseño, desarrollo, actualización y evaluación del currículo de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.
-
Los despachos viceministeriales se integran con un Viceministro Técnico que tiene a su cargo la Dirección Técnica Pedagógica de la Educación Nacional y un Viceministro Administrativo, que tiene a su cargo la Dirección Administrativa del Ministerio de Educación y de sus dependencias.
-
Tiene como objetivo esencial realizar los procedimientos de adquisiciones y contrataciones de bienes, servicios y obras del ministerio de educación, ya sea que se financien con recursos externos o nacionales
-
En 1995 se aprueba la Base Legal del actual de la Educación Especial en Guatemala funcionamiento del Departamento de Educación Especial, y se sustenta con el Acuerdo Gubernativo No. 156-95 dando legalidad para coordinar las acciones dirigidas a la atención de la población con necesidades educativas especiales.
-
Dirige y gestiona los procesos de cierre presupuestal anuales, en términos generales, es la dependencia responsable de administrar el presupuesto del MINEDUC, asesorando las operaciones de presupuesto, contabilidad, tesorería y ejecución presupuestaria, que realizan las dependencias que la integran, promoviendo que la administración de los recursos se realice con austeridad, transparencia, probidad y calidad del gasto.
-
Su objetivo es coordinar planes, programas y políticas educativas, así como establecer criterios de subvención, monitoreo y seguimiento de los indicadores de la demanda de infraestructura y producción estadística, para garantizar el cumplimiento de los objetivos; cuyos resultados deben coincidir con los compromisos de Estado, nacionales e internacionales.
-
Es la dependencia del Ministerio de Educación encargada de Verificar la Calidad en el proceso educativo de manera sistemática y permanente.
-
Su objetivo es coordinar planes, programas y políticas educativas, así como establecer criterios de subvención, monitoreo y seguimiento de los indicadores de la demanda de infraestructura y producción estadística, para garantizar el cumplimiento de los objetivos; cuyos resultados deben coincidir con los compromisos de Estado, nacionales e internacionales.
-
Tiene como objetivo esencial diseñar y hacer operativo el proceso de la educación bilingüe Intercultural, las políticas curriculares, de atención a la diversidad personal, social, cultural y lingüística en los distintos niveles y modalidades del sistema Educativo nacional.