-
Fue militar y religioso español. Fundador de la Compañía de Jesús de la que fue la primera generación. Inicio como hombre de armas formando unas tropas oñacinas del reino de Castilla.
-
Es aquella donde se transmite un conocimiento al estudiante sin un espacio de análisis y reflexión.
-
Obra más importante de Juan Amos Comenio y que le dio fama a toda Europa
-
Fue un teólogo, filosofo y pedagogo nacido en República checa, conocido como el padre de la didáctica.
-
Fue un escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, aunque definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. Su obra más reconocida es el contrato social.
-
Todo lo que el ser se propone a realizar lo
propone por medio de estimulos que lo
incita a experimentar prácticas para
fortalecer el conocimiento otorgado por el
estudiante. -
Plantea situaciones de enseñanza que obliga al alumno a buscar soluciones, a resolver problemas motrices,a un aprendizaje por descubrimiento.
-
Ciencia teórica y práctica que se ocupa del estudio de la educación social tanto en individuos normalizados como en personas con problemas de inadaptación.
-
En este modelo de enseñanza el niño explora mas su intyerior al ser un modelo mas flexible para desarrollar cualidades, habilidades, ideas, conocimientos, valores destacando en sus intereses naturales.
-
fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón Bonaparte gobernó en Francia.
-
Proceso de transformación económica, tecnológica y social, comenzó el Gran Bretaña y se extendió por toda Europa occidental
-
fue un fisiólogo ruso muy conocido por sus experimentos con perros, es el tipo de aprendizaje.
-
Fue un educador progresista escocés, artífice y fundador de la Escuela de Summerhill (1950); considerado como uno de los centros pioneros de la educación en libertad. Su descontento con la pedagogía convencional oficial británica le llevaría hasta Alemania en 1921, donde desarrolló los métodos que, tras su regreso a Inglaterra, dieron carácter a la Escuela de Summerhill.
-
Se dedico especialmente a la reeducación de los niños y jóvenes inadaptados. Su principio fundamental es que la educación es un proceso que produce con esfuerzo y disciplina, y cuyo objetivo es el ejercicio de una socialización eficaz y productiva.
-
Autor clave de la psicología del desarrollo de la educación, hizo aportaciones importantes en el campo de la neuropsicología y fundó el enfoque psicológico histórico-cultural. Su teoría y su obra enmarcan en el contexto de la revolución del proletariado que tuvo lugar en Rusia.
-
Sostiene que el conocimiento no se descubre, se construye; el alumno construye su conocimiento a partir de su forma de ser.
-
fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918.
-
Influyo en el desarrollo de la psicología, realizo una serie de trabajos e investigaciones sobre la percepción y el aprendizaje que lo llevaron a enfrentarse a los conductivas.
-
Ponía mucho énfasis en elaborar la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno.
Es decir, que el primer paso en la tarea de enseñar debería ser averiguar lo que sabe el estudiante para así conocer la lógica que hay detrás de su modo de pensar y actuar en consecuencia. -
Fue un pensador austriaco polifacético y polémico, clasificado como anarquista, autor de una serie de críticas a las instituciones clave del progreso en la cultura moderna. Criticó la educación escolar, la medicina profesional y de patente, así como el trabajo ajeno y no creador, y el consumo voraz de energía necesaria para el desarrollo económico como una negación de la equidad y la justicia social, entre otros muchos temas. Obra: La sociedad desescolarizada.
-
devastación de la economía a nivel mundial
-
Conflicto militar en donde casi todo el mundo participó, teniendo como protagonistas a los nazis
-
Inicio sus trabajos en instituciones psicológicas de Zurich y Paris en 191, comenzó a desarrollar su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil.
-
destrucción del muro donde separaba a Alemania entre comunistas y capitalistas.