-
A partir de la difusión
del uso y la impresión de libros, la sociedad incrementa el interés en estos. -
Se aprecian significativamente con la evolución trazada por Dorothy M. Norris en los catálogos de la Bodleian Library.
También fueron destruidos los fondos bibliográficos de esta biblioteca. -
Se muestra la necesidad de que estén bien diferenciados.
-
Antonio Panizzi publicó y constituyó la codificación más técnica y completa hasta entonces conocida.
-
Charles C. Jewett publica su On the construction of catalogues siguiendo el modelo adoptado
en la Library of British Museum y confiriendo este concepto. -
Charles A. publicó Rules for a printed dictionary catalogue, obra que marca la madurez de la práctica de la catalogación hasta entonces y que es un
referente para los códigos catalográficos posteriores. -
Se logró que se reeditaria varias veces.
Definición: reglas que se dan para la ejecución de una ley para el régimen de una corporación, dependencia o servicio. -
Se comienza a experimentar en la Library of Congress con la redacción de los asientos
bibliográficos sobre un formato que permitiese su interpretación por sistemas
automatizados: el MARC. -
Cutter fortalece las entradas bibliográficas y la descripción misma, de forma que hasta la International
Conference on Cataloguing Principles de París en 1961 fue el código de mayor
influencia sobre el resto de las reglamentaciones -
Tuvo lugar en Copenhague, que se inició con la propuesta de Michael Gorman de articular una
estructura para la descripción bibliográfica, que vendría determinada por áreas con los elementos bibliográficos de la descripción separados por signos de puntuación con significación propia. -
Tras la reglamentación están estos proyectos de la Smithsonian Institution, que en sus inicios
trató de sentar las bases para preparar un catálogo colectivo de las bibliotecas
públicas de Estados Unidos y del mundo. -
Antonio Panizzi apostó fortalecer los aspectos técnicos relativos a la redacción de los asientos bibliográficos bajo los autores personales y corporativos, ya fueran primeras versiones o traducciones; las publicaciones seriadas irían por su título uniforme; y las variaciones del nombre se resolvían escogiendo la manera más antigua por la cual ese autor era conocido.
-
Este se constituyó tras distintas remodelaciones, finaliza su informe en 1997.
Los FRBR son la culminación de las múltiples propuestas hechas durante la segunda mitad del siglo XX para que las reglamentaciones catalográficas fueran breves y esencialmente prácticas. -
Se está presumiblemente más cerca que nunca de conseguir un código de catalogación internacional, expresión y concepto que se ha ido consolidando lentamente a lo largo del siglo XX. La tecnología de la información es hoy el principal agente impulsor de la actual renovación y del esfuerzo por
depurar la lógica funcional de una reglamentación catalográfica, que se pretende
sea el código de catalogación internacional.