-
El español, al igual que el francés o el italiano, es una lengua derivada del latín. Durante un tiempo, el castellano convivió con el árabe. Y durante mucho tiempo, en los lugares donde más adelante se habló español, el latín fue el idioma más utilizado.
-
Los romanos emprenden la conquista de Hispania, e imponen en ese territorio el latín vulgar, del tronco indoeuropeo. La evolución del latín, que tuvo contacto en Hispania y otras regiones del Mediterráneo con las lenguas de los griegos y los vascones, dio lugar a las actualmente llamadas lenguas romances, entre ellas el español o castellano.
-
En los siglos III y V la península Ibérica fue fuertemente influida por los germanismos, debido al contacto del latín con los pueblos bárbaros, de esta mezcla se generaron palabras como guerra, ganar, heraldo y burgos.
-
Los musulmanes, invadieron Hispania aportando al léxico castellano y a la evolución del español con palabras de origen árabe como alcaldes, almacenes, alguaciles, quilates, arrobas, aljibe, albañil, alcantarilla, azadones, azoteas y acequias.
-
Durante el siglo XIII, el rey Alfonso X, junto con un grupo de colaboradores, de la Escuela de Traductores de Toledo, fue el primero en codificar una norma lingüística estable para el castellano, posteriormente se convirtió en idioma oficial del reino.
-
Mio Cid, primer poema épico escrito en lengua castellana, aparece en el panorama de los siglos XI y XII.
-
Elio Antonio de Nebrija publicó la Primera Gramática Castellana en 1492, año del Descubrimiento de América impulsado por los Reyes Católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla y de la toma de Granada La publicación de la Gramática marca el inicio del castellano moderno.
-
Se publica la primera parte de El Quijote, la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, considerado el padre de las letras castellanas.
-
El español adopta una serie de palabras francesas, preocupados por los problemas de la lengua y en fijar sus elementos gramaticales, se crea la Real Academia Española (RAE), cuyo fin era regir las disposiciones del idioma.
-
El latín es una lengua de la rama itálica. De la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma, la Edad Media y la Edad Moderna, llegando a la Edad Contemporánea pues se mantuvo como lengua científica así dando inicio al español
-
Sus dos objetivos principales son la promoción y el aprendizaje de la lengua española, y la expansión de la cultura de España e Hispanoamérica. El Instituto Cervantes toma su nombre del escritor Miguel de Cervantes.
-
Son foros de reflexión sobre el idioma español, en que se discute sobre la situación, problemas y retos de la lengua. Se realiza cada tres años en alguna ciudad de España o Hispanoamérica y su organización está a cargo del Instituto Cervantes.
Se celebró por primera vez en Zacatecas en 1997. -
Para el año 2000, la previsión era que solo en Estados Unidos el número de hispanohablantes alcanzará los 35 000 000. En ese año el español superó al inglés como el idioma más hablado del mundo occidental. El valor económico de este fue de un total de casi 440 millones. Unos 400 millones de hablantes tenían dominio nativos de español, y 40 con competencia limitada
-
En el año 2010, se publicaron la Ortografía de la lengua española y la Nueva gramática de la lengua española. Estas dos obras, de carácter policéntrico es un intento por darle dirección definitiva a nuestro idioma en todos los lugares del planeta en donde esta hermosa lengua es hablada. Hoy, el español es uno de los idiomas más hablados en el mundo y la lengua natural de más de 300 millones de personas.
-
El castellano es la lengua romance de mayor difusión en el mundo actual. Se habla en casi toda la península ibérica, en el sudoeste de U.S.A., en todo México, en toda América Central y América del Sur y es la lengua de un grupo minoritario de hablantes de Filipinas.
Esta difusión geográfica trae como consecuencia una gama importante de variantes dialectales. Esto hace suponer que al cabo de los siglos e inevitablemente -
Historia del español. (n.d.). Retraido Octubre 16, 2020, de https://www.alsintl.com/spanish/spanish.htm Las lenguas prerromanas. (n.d.). Retraido Octubre 16, 2020, de https://lengua.laguia2000.com/general/las-lenguas-prerromanas Webmaster. (n.d.). Retraido Octubre 16, 2020, de https://www.alsintl.com/spanish/spanish.htm