España - Coop_Al_Desarrollo

  • De ser ayudada a dar ayuda

    De ser ayudada a dar ayuda

    En 1981, nuestro país deje de ser receptor de ayuda internacional y pasa a ser donante de ayuda y recursos a países en vías de desarrollo.
  • Ministerio de Asuntos Exteriores - SECIPI

    Ministerio de Asuntos Exteriores - SECIPI

    Creación de la secretaría de Estado para la cooperación internacional y para Iberoamérica (SECIPI, actual SECI), dentro del ministerio de exteriores; y es el responsable de la formulación, dirección, ejecución, seguimiento y evaluación de la política exterior de cooperación internacional para el desarrollo sostenible, y de la coordinación de la acción cultural exterior.
  • Ministerio de asuntos Exteriores - AECI

    Ministerio de asuntos Exteriores - AECI

    Se crea AECID - Agencia Española de cooperación Internacional, y se crea la OPE (Oficina de Planificación y Evaluación), ordenando toda la dispersión competencial existente hasta el momento. Se crean y diseñan los Planes directores (trienios) de cooperación española.
  • Ley 23/1998, de 7 de julio

    Ley 23/1998, de 7 de julio

    se fijan las bases para la cooperación al desarrollo, que serán modificadas en el año 2014.
  • RD 519/2006 Estatuto del cooperante

    RD 519/2006 Estatuto del cooperante

    Se aprueba el estatuto de los cooperantes como marco normativo de derechos y obligaciones del cooperante.
  • Plan de cooperación FCAS

    Plan de cooperación FCAS

    Se crea el Plan Fondo de Cooperación de Agua y saneamiento (FCAS), para el acceso al agua corriente y saneamiento en el Caribe y América latina. Se desarrolla programas de fortalecimiento institucional, desarrollo comunitario y promoción de servicios de agua y saneamiento en 18 países de América Latina y el Caribe. Las intervenciones se centran en zonas rurales y periurbanas, con el objetivo de reducir las bolsas de pobreza y la desigualdad.
  • Crisis económico-financiera del 2008

    Crisis económico-financiera del 2008

    Comienza una reducción de recursos destinados a la cooperación al desarrollo por parte de España (del 0,46% en 2009 al 0,14% del PIB en 2014).
  • III Plan director de cooperación 2009-2012

    III Plan director de cooperación 2009-2012

    Con el objetivo de hacer efectivo el derecho humano a la alimentación y mejora de las condiciones de vida y de seguridad alimentaria de la población rural y urbana.
  • IV Plan director de cooperación 2013-2016

    IV Plan director de cooperación 2013-2016

    Tras los anteriores trienales, este plan fomenta la integración de los países socios en la economía internacional, la micro y pequeña y mediana empresa, el trabajo decente, promover sectores estratégicos, energías renovables, sectores educativos, cultura y ciencia, desarrollo rural, igualdad de género, gobernabilidad democrática, medioambiente y salud…
  • V Plan director de cooperación 2018-2021

    V Plan director de cooperación 2018-2021

    Este plan director actual se encuadra dentro de los objetivo de la agenda 2030, con el lema de "No dejar a nadie atrás". Se focaliza en cuatro grandes bloques: personas, planeta, prosperidad y paz.