-
Frederick Taylor: Análisis de trabajo y estudio del tiempo
Diseño de rutina de trabajo
Ventajas para el empleado y el empleador (mayores salarios, mayor especialización y disminución de la presión hacia el jefe respectivamente). -
Max Weber y Robert Merton: Sistema formal de reglas
División del trabajo
Estructura jerárquica y autoritaria
La importancia de la persona radica en su cargo.
Organización formal burocrática.
Racionalidad organizacional. -
Henry Fayol: 14 principios de la administración
División organizacional por funciones (administrativas, técnicas, comerciales, etc.)
conceptualización de proceso administrativo y de organización formal e informal. -
Elton Mayo, Mary Parker Follet y Douglas McGregor:
Productividad como problema social y no mecánico
Prioridad de los seres humanos en las empresas, así como enfoque social en las mismas
Pioneros en estudios de la motivación, el liderazgo y la comunicación informal y dinámica. -
Thompson: Enfoque múltiple:
Organización formal e informal.
Análisis Intraorganizacional.
Análisis interorganizacional.
Se desarrolla al ver la organización como una unidad social compleja, en donde los grupos sociales interactúan.
Se enfoca en todas las partes de una empresa.
El tener estilo burocrático cambio al de las relaciones humanas gracias a la teoría que plantea esta organización. -
ludwig von bertalanffy: Considera al sistema como un conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes organizadas de tal manera que constituyen un todo unificado
Las organizaciones funcionan como sistemas abiertos. -
Peter Drucker: Enfasis en los objetivos y resultados.
Énfasis en la automatización del proceso productivo.
Busca reducir la utilización de mano de obra en la producción.
Al haber crecimiento en la organización, debe haber mayor número de empleados.
Se apoyaban en la organización formal.
Reafirma de manera positiva los enunciados y principios de la teoría clásica. -
Herbert A. simón:
Integración de los objetivos organizacionales e individuales
Cambio organizacional planeado
mejora de la eficiencia para mayor producción
Trabajo en equipo
Enfoque en la motivación. -
Douglas McGregor: Teoria X:
Evita el Trabajo
No asume responsabilidades
Tiene poca ambición
Evita los cambios Teoria Y:
El trabajo puede ser fuente de satisfacción
Posee capacidad de autodirección
Acepta y asume responsabilidades
Posee imaginación y creatividad -
Richard Beckhard:
Enfoque del sistema abierto
liderazgo y coordinación presentes en actividades desarrolladas
cambio como herramienta fundamental para adaptarse a cualquier circunstancia (Cambio organizacional planeado). -
Fred Fiedler: Administración de la tecnología (imperativo tecnológico)
Lo principal en esta teoría es la tecnología e informática.
Las empresas que utilizan las herramientas tecnológicas se desempeñan de una mejor manera.
Establece que el medio ambiente y los sistemas son fundamentales para administrar organizaciones. -
Fernando Fajnzylber Waissblut
Análisis ambiental de la organización (interno y externo).
Sistema abierto.
Unión entre la teoria científica y clasica.
Enfoque en la sociología de la administración y las compensaciones sociales. -
gerencia del conocimiento (autores varios) organizaciones inteligentes (Peter Senge) inteligencia emocional (Daniel Goleman, Robert K. Cooper, Aywan Sawaf y otros)