-
La teoría X considera que el hombre siente fastidio en el trabajo y lo evitará siempre que pueda. Mientras que la teoría Y considera que los conocimientos generados sobre la conducta humana acumulados desde la década de 1930 permitieron formular generalizaciones para la nueva doctrina relacionada con la dirección de recursos humanos.
La utilización de un enfoque parcial de la realidad.
Un enfoque parcial acerca del comportamiento que el individuo desarrolla en la organización. -
Revisó 155 estudios publicados entre 1920 y 1954, y
llevó a cabo diferentes estudios de campo que le llevaron a proponer la teoría Dual.
Tenía la intención de mejorar las condiciones de vida de los empleados, dándoles así la oportunidad para tomar parte en las tareas de gestión, planificación, evaluación y mejora de sus propios puestos de trabajo. -
Define a la organización como un sistema de decisiones en el que es necesario que el individuo participe racionalmente. Selecciona las alternativas que de acuerdo con sus motivaciones y capacidades toma decisiones con información limitada.
Los problemas de la administración. -
La autoridad, sea personal o institucional originalmente es mantenida por la opinión pública, que en turno está condicionada por sentimientos, afecto, reverencia o fatalismo.
Teoría de la cooperación.
Teoría de aceptación de la autoridad.
Organización informal. -
Estudió las causas del comportamiento humano en las organizaciones. Analizó al individuo y su personalidad y después lo comparó con la organización y sus necesidades.
Escribió sus dos primeros textos: Personalidad y Organización, en 1957; e Integrando al Individuo y a la Organización, en 1964. -
Estudió el efecto que la actividad de los supervisores tiene en la satisfacción y desempeño en el trabajo de los empleados. Encontró que hay una correlación entre el estilo de supervisión y los niveles de productividad.
Teoría de los estilos de dirección.
Autoritario-represivo y Autoritario-comprensivo.
Sistema de consulta. -
El DO es una respuesta al cambio, una estrategia educacional compleja que intenta cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones para que la empresa se adapte mejor a las nuevas tecnologías, mercados y cambios del ambiente.
-
Weber se dio cuenta de que las grandes organizaciones gubernamentales tenían características especiales, donde la estructura del poder estaba definida estrictamente y que esto era fundamental para el buen funcionamiento de la organización.
Max Weber en el siglo XVIII sentó las bases de la escuela estructuralista.
Tipos de sociedad.
Tipos de autoridad. -
Señala que la estructura de una organización consiste en la descripción del papel o rol que debe desempeñar cada miembro de ésta.
1.- Estructura jerarquica
2.- Estructura democratica
3.- Estructura con autoridad tecnica
La estructura de autoridad.
Clasificación de las estructuras de autoridad.
Importancia y estructura de la comunicación. -
Señaló que las necesidades humanas son las que llevan al hombre a actuar y que al ser éste una persona siempre insatisfecha, en cuanto cubre una necesidad tiene otra que satisfacer.
La teoría de la motivación humana y la pirámide de necesidades que explica de forma gráfica su teoría y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. -
Analiza el poder y describe los medios de control sobre el individuo. Reconoce que hay necesidades comunes a la organización y al individuo, o a los grupos que forman la organización y que en este caso no hay conflicto.
Enfoque comunitario.
Fundador de la socioeconomía.
Comunitarianismo.