-
La escuela inicia con la aparición de los grupos o clanes. Inicio de la era del hombre. Se dice que los primeros maestros eran los ancianos del grupo que enseñaban a los más jóvenes a sobrevivir. La escuela era el medio que los rodeaba.
-
En esta etapa se creó la escritura y siguió hasta la caída del imperio romano en el siglo V . Se educaba al hombre para la guerra, mientras que la mujer seguía siendo educada para ser madre y ama de casa.
-
Los maestros de las escuelas de los Estados eran griegos, hombres libres, quienes ejercían un oficio como cualquier otro; pero los esclavos también servían como maestros, estos eran llamados “pedagogos domésticos”
-
Aquí la educación empezó a depender de las edades de los alumnos, pre-escolar, primaria, secundaria y las academias en estudios especializados(maestros, doctores, abogados). Para las mujeres dependía del país y clase pero algunas asistían a la escuela.
-
Se usaban docentes griegos para la educación de los jóvenes.
En la edad media las escuelas eran los monasterios. Los clérigos, es decir, los hombres sabios, letrados, con estudios escolásticos. -
Carlomagno creó nuevas escuelas abiertas a todo el mundo, y no dependía de la religión. Había dos tipos de escuelas: los primeros estudios y los estudios superiores.
-
Aparecieron las escuelas de educación superior en Italia, España y otros países conocidas como universidades. Asistían pobres con aptitudes, gente de la nobleza y personas mayores pero con conocimiento.
-
En esta época los curas párrocos fueron mandados por los obispos para fundar escuelas para la educación gratuita. Muchos señores feudales también fundaron escuelas en sus dominios. Y también había escuelas dependientes de los monasterios.
-
Las ideas de educación superior fueron dadas en la Universidad Santo Tomás de Aquino, de Santo Domingo, que replicaba el ideario de la de Santo Tomás de Henares; y en las de México y Lima. La primera del año 1538, y las segundas de 1551.
-
El sistema educativo implantó la escuela primaria obligatoria y gratuita que duraba 8 años durante los cuales se aprendía no sólo lectura, escritura, sino también disciplina.
-
Las escuelas rurales consistían en una casa con un único salón. Un sólo docente instruía a alumnos de diferentes grados.
-
La escuela se convierte en obligación.
Aparecen pensadores que ayudan a la transformación de la escuela y de la educación.
Con la tercera revolución industrial, la escuela toma mayor importancia y busca formar personas competitivas en el ámbito social. -
Con la llegada del internet y las computadoras, la escuela ahora es más activa. Ya el docente no es el centro del conocimiento, ahora el aprendizaje es bidireccional, y se puede aprender desde casa gracias a la tecnología.