-
En esta escuela, surgen aportaciones a la ciencia moderna. Sus pensadores tenían intereses ajenos a la autoridad escolástica o tradicional.
-
Pedagogía basada en la ciencia experimental : razón y experiencia como base del conocimiento.
-
Separación entre la fe y la razón dando paso al fenómeno del humanismo.
-
Su pedagogía se basa en la teoría de la experiencia que constituye el conocimiento intuitivo y abstractivo.
La realidad individual existe en la naturaleza y constituye el verdadero conocimiento. -
Plasmo el concepto de ciencia demostrativa y rigurosa. Identifico el fundamento común de la individualidad : Naturaleza común del hombre. La voluntad es libre, no obedece ni al intelecto ni a la fe.
-
Mentalidad medieval : Hombres de cultura dirigieron con conciencia cambios que provocaron una actividad critica.
Comienza una revolución pedagógica : renovación radical del hombre en su vivir asociado e individual. -
A través de las letras se puede y se debe constituir el núcleo de una educación humana.
-
Humanista que refiere a la familia como el modelo de educación y esta debe ser activa.
-
El saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre es su principal concepción.
-
Considero que el hombre se aproxima a la verdad por grados sucesivos de conocimiento.
-
Incentivo a la realización de diversas actividades al mismo tiempo en virtud de un arte.
-
Su pedagogía se baso a favor de la lectura . Creía en la educación y la enseñanza mediante autores clásicos.
-
Mostro interés en la unión cordial, familiar y colaborativa. Impulso un método especifico donde la educación era complementada con la educación física.
-
La pedagogía humanista se debe basar en la educación literaria. El hombre debe ser instruido a través del desarrollo de la razón, libertad de pensamiento y aprendizaje.
-
Sentó las bases de la moderna ciencia natural. La sabiduría es hija de la experiencia . Su método fue innovador para la autoconciencia, autorregulacion y el pensamiento critico.
-
Iniciador de la revolución científica.
-
Fundador de la moderna ciencia política. La educación prepara al individuo para la política y a través de la observación del comportamiento del hombre y la historia se comprende la naturaleza del poder.
-
Utopía : Obra con la que da critica social y política del momento. La educación es fundamental para el desarrollo de la comunidad.
-
Promueve una educación constructivista e integral basada en la experiencia personal y el humanismo renacentista a través del juicio personal e inquietud hacia el conocimiento.
-
Contribuyo al intentar formular reglas que sigan el procedimiento natural de desarrollo de la razón del ser humano.
-
Creador del ensayo como forma en la que se expresa nuestra humanidad. La educación tiene finalidad de formar la facultad de raciocinio , espíritu ágil y critico.