-
Cronología es definido como la ciencia que permite determinar el orden y las fechas de los sucesos históricos. La cronología, por lo tanto, forma parte de los estudios de la historia.
-
Se inicio el primer servicios de lactantes en el que empezaron a colaborar las trabajadoras sociales, posteriormente se creo esta misma organización para la sección de madres y niños
-
Muchos de los campesinos fueron desplazados a causa de la economía agrícola, de lo contrario esto genero muchas familias muertas y hubo mucha gente dispersa. Por estos hechos es muy importante tener un apoyo del trabajador social.
-
En Colombia se empezó a conocer el trabajo social como profesión a partir de que se fundo la primera escuela, inicio labores en 1937 y fue aprobada por el Gobierno Nacional mediante la resolución 317 de 1940.
-
El Trabajo Social fue la primera profesión que se acercó a las familias en el lugar donde vivían, conociéndolas al interior de sus hogares, y esto les permitió desarrollar una compresión compleja de las familias en su contexto social.
-
Logra brindarse formación y desarrollo de planos y organizaciones en PRO de las intervenciones organizadas para la resolución de los problemas sociales.
-
En EE.UU los inicios del movimiento de terapia familiar, con el decidido aporte de trabajadores sociales que trataban casos familiares, entre los que se encuentra Virginia Satir y el equipo de trabajadores sociales del Jewish Family Service of NY.
-
Empezó a funcionar el colegio mayor de Cundinamarca, el segundo evento surgió en junio de 1963 cuando se realizo el primer seminario de facultades y escuelas de servicios sociales.
-
PRE-RECONCEPTUALIZACIÓN 1936-1970
Esta primera fase a su ves se dividió en tres periodos:
1. Periodo filosófico.
2. Periodo de transición.
3. Periodo científico. -
Gil Del Camin describe el trabajo realizado con las familias de los presos políticos detenidos desaparecidos, afirmando que la intervención a nivel familiar fue una de las estrategias mas utilizadas.
-
Las familias tienen diversidad de roles, donde una hija puede llegar la labor de madre y el padre asumir el comportamiento de su hijo, la dinámica familiar se observa como una danza que se mueve al ritmo de la diversidad de roles.