ERAS GEOLÓGICAS DE LA TIERRA

  • Formación de la tierra.> Primeras fases de la evolución.
    4600 BCE

    Formación de la tierra.> Primeras fases de la evolución.

    No existe la vida en la tierra; erupciones volcánicas, atmósfera primitiva. > La lluvia enfría la superficie del planeta; formación de océanos
  • Period: 4600 BCE to 542 BCE

    ERA PRECÁMBRICA

    El Precámbrico es el período más antiguo de la existencia de la Tierra. Por esta razón es que sabemos muy poco de él.
    La era incluye todo el intervalo comprendido entre la formación de la corteza sólida de la Tierra, hace más de 4.500 millones de años, y el comienzo y rápida evolución de la vida en los mares, hace 570 millones de años.
  • Period: 4600 BCE to 3800 BCE

    PERIODO ARCAICO

  • Orígenes de la vida en La Tierra.
    3800 BCE

    Orígenes de la vida en La Tierra.

    Se origina la vida unicelular primitiva en el océano "Panthalasa"; cianobacterias> Presencia de oxígeno en el aire.
  • Period: 3800 BCE to 2500 BCE

    PERIODO PROTEROZOICO

  • Tierra helada.
    850 BCE

    Tierra helada.

    Enfriamiento intenso del globo terráqueo.
    Aparecen las primeraas células complejas (eucariotas).
  • Period: 850 BCE to 635 BCE

    PERIODO CRIOGÉNICO

  • Primeras criaturas pluricelulares.
    635 BCE

    Primeras criaturas pluricelulares.

    Surgen los primeros seres pluricelulares.
    Durante el Ediacárico, todos los continentes se agruparon en un único supercontinente, Pannotia.
  • Period: 635 BCE to 542 BCE

    PERIODO EDIACÁRTICO

  • Formación de Pangea.> Nuevos organismos.
    542 BCE

    Formación de Pangea.> Nuevos organismos.

    Aparición de los trilobites; primeras conchas, huesos y dientes. Aparece "Pangea", se originan los supercontinentes.
  • Estallido de vida.
    542 BCE

    Estallido de vida.

    Aparición de una increíble diversidad de vida sobre la tierra. Conchas, huesos y dientes.
  • Period: 542 BCE to 488 BCE

    PERIODO CÁMBRICO

  • Period: 542 BCE to 251 BCE

    ERA PALEOZOICA

    Se caracterizó por desarrollarse la vida en un planeta cubierto de agua, en su gran mayoría. Los primeros organismos vivos fueron acuáticos, entre ellos, los trilobites, los moluscos y algunos invertebrados. Se inició la vida terrestre, la cual surgió de la adaptación de algunos organismos acuáticos al ambiente terrestre, dando origen a los reptiles, anfibios y otras especies de animales y plantas.
  • Evento de extinción.
    488 BCE

    Evento de extinción.

    Aparecen los animales vertebrados. Gran evento de extinción, que marca su frontera con el Silúrico; perecieron aproximadamente el 60% de las especies marinas.
    Fusión de los casquetes polares y los glaciares; aumento en el nivel del mar. Evento de glciación.
  • Period: 488 BCE to 443 BCE

    PERIODO ORDOVÍCICO

  • Recuperación de vida.
    443 BCE

    Recuperación de vida.

    Primeras plantas terrestres y gusanos. Calentamiento de la Tierra. Recuperación de la vida
  • Period: 443 BCE to 416 BCE

    PERIODO SILURICO

  • 2ºEvento de extinción
    416 BCE

    2ºEvento de extinción

    Surgen peces óseos, tetrápodos y los primeros anfibios.
    Se produjo la extinción masiva del Devónico a finales de dicho periodo; afectó gravemente a la vida marina.
  • Period: 416 BCE to 359 BCE

    PERIODO DEVONICO

  • Eventos del carbonífero
    359 BCE

    Eventos del carbonífero

    En el Carbonífero prosperaron los helechos con semilla, grandes y arborescentes. En ningún otro período geológico hubo tal proliferación de plantas como en el Carbonífero. Los hongos también se diversificaron enormemente durante el Carbonífero, ya que no había demasiados animales para devorarlos.
  • Period: 359 BCE to 299 BCE

    PERIODO CARBONÍFERO

  • 3ºEvento de extinción.
    299 BCE

    3ºEvento de extinción.

    Hubo una extinción en masa en el Pérmico final, desaparecieron alrededor del 96% de las especies, entre ellas más trilobites, corales, y ramas enteras de especies animales terrestres.
  • Period: 299 BCE to 251 BCE

    PERIODO PÉRMICO

  • Primeros dinosaurios.
    251 BCE

    Primeros dinosaurios.

    Aparecen los primeros dinosaurios; pequeños mamíferos; ictiosaurios (reptiles marinos con aspecto de pez y delfín); pterosaurios (primeros seres voladores).
  • Period: 251 BCE to 65 BCE

    ERA MESOZOICA

    La Era Mesozoica se conoce como “la edad de los reptiles” por ser el grupo de vertebrados dominante en la tierra y los mares. Botánicamente se conoce como la era de las cícadas.
    El Mesozoico se extendió entre los 250 y los 66 millones de años, durante ese tiempo tuvieron su apogeo los grandes reptiles conocidos como dinosaurios.
  • Period: 251 BCE to 199 BCE

    PERIODO TRIÁSICO

  • Jurásico
    199 BCE

    Jurásico

    Los dinosaurios dominan la tierra, los pterodáctilos dominan los cielos. Clima húmedo y cálido dio lugar a exuberante vegetación y abundante vida. Una gran cantidad de nuevos dinosaurios emergieron en grandes números.
  • Period: 199 BCE to 145 BCE

    PERIODO JURÁSICO

  • Cretácico
    145 BCE

    Cretácico

    Fue el período en que proliferaron y reinaron los dinosaurios, razón por la cual es quizá el más famoso de los períodos del mesozoico. En dicho período se inició la fractura del Supercontinente de Pangea.
  • Period: 145 BCE to 65 BCE

    PERIODO CRETÁCICO

  • Paleoceno
    65 BCE

    Paleoceno

    Desarrollo de las especies de plantas modernas. Aparecieron cactus y palmeras. Los mamíderos se hacen más grandes.
  • Period: 65 BCE to 1 BCE

    ERA CENOZOICA

    La era Cenozoica comenzó hace unos 65 millones de años y se conoce como Edad de los mamíferos, por ser el grupo de vertebrados dominante en los ecosistemas terrestres.
    Los continentes adquirieron la configuración que se mantiene hoy día
  • Period: 65 BCE to 1 BCE

    PERIODO TERCIARIO

    Se divide en 5 periodos: paleoceno, eoceno, oligoceno, mioceno y plioceno.
  • Eoceno
    55 BCE

    Eoceno

    Las aves predominaban sobre los demás seres, y los primeros cetáceos comenzaron su desarrollo. Además, se produjo una gran expansión y diversificación de las hormigas.
  • Oligoceno
    33 BCE

    Oligoceno

    El comienzo del Oligoceno está marcado por un gran evento de extinción, una sustitución de la fauna de Europa con otra de Asia, excepto para las familias endémicas de roedores y marsupiales.
  • Mioceno
    23 BCE

    Mioceno

    Durante el Mioceno aparecen los primeros homínidos, es decir, los primeros simios o ancestros del ser humano actual u homo sapiens.
  • Plioceno
    5 BCE

    Plioceno

    Primeros seres bípedos y primeros humanos. Se formó el hielo ártico.
  • Holoceno
    1 BCE

    Holoceno

    Origen de la agricultura y la ganadería; primeras civilizaciones humanas. (0.11)
  • Pleistoceno
    1 BCE

    Pleistoceno

    El Pleistoceno es el período en la historia de la Tierra al que comúnmente nos referimos como la Era de Hielo.
  • Period: 1 BCE to

    ERA HISTÓRICA

    Desde el "nacimiento de Cristo" hasta la actualidad.
  • Period: 1 BCE to

    PERIODO CUATERNARIO

    Se divide en 3 periodos: pleistoceno, holoceno y antropoceno.
  • Antropoceno
    1 CE

    Antropoceno

    Globalización; significativo impacto global de las actividades humanas sobre los ecosistemas terrestres; rápida acumulación de gases de efecto de invernadero y daños irreversibles ocasionados por el consumo excesivo de recursos naturales.