Descarga

Eras geologicas

  • Arqueozoica
    4600 BCE

    Arqueozoica

    existieron algunas formas de vida rudimentarias:
    -Formación de la litosfera, hidrosfera y atmósfera
    rocas más antiguas conocidas
    -evolución de procariotas
    -Comienza a aumentar el Oxígeno atmosférico
    -Formación de la primera corteza terrestre y continentes
  • Period: 4600 BCE to 2 BCE

    Eras geologicas

  • Hídrico
    4500 BCE

    Hídrico

    formación del sistema solar por medio de gas y polvo.
  • Proterozoica
    2500 BCE

    Proterozoica

    Se desarrolló una vida marítima
    Primera glaciación
    Evolución de eucariotas
    Diversificación de algas e invertebrados de cuerpo blando
  • Cámbrico
    542 BCE

    Cámbrico

    aparecen las primeras bacterias y cianobacterias, algas, hongos, es una época de invertebrados marinos y los primeros cordados
  • Ordovícico
    488 BCE

    Ordovícico

    Esporas fósiles de plantas terrestres (briofitas), hay un dominio de invertebrados, aparecen los arrecifes de coral, se da la diversificación de peces con mandíbulas
  • Silúrico
    444 BCE

    Silúrico

    Aparecen plantas vasculares, y ya son comunes los arrecifes de coral y los de peces con mandíbulas, y hay artrópodos artrópodos terrestres
  • Devónico
    416 BCE

    Devónico

    Primeros anfibios terrestres, peces con mandíbula y primeras plantas con semilla.
  • Carbonífero
    359 BCE

    Carbonífero

    Dominio de las plantas e insectos gigantes.
    Abundancia de anfibios.
    Primeros reptiles.
  • Pérmico
    299 BCE

    Pérmico

    Supercontinentes Pangea, océano global Panthalassa. Primero reptiles terrestres. Glaciación Karoo (Carbonífero-Pérmico).
    Reptiles parecidos a mamíferos y extinción de muchos in
  • Triásico
    251 BCE

    Triásico

    Predominan reptiles y primeros mamíferos primitivos.
    Clima cálido y seco, aparición de helechos y coníferas.
    Primeros dinosaurios.
  • Mesozoico
    245 BCE

    Mesozoico

  • Jurásico
    146 BCE

    Jurásico

    “era de los dinosaurios” Con una Duración de 56 millones de años, clima húmedo y cálido con mayor número de precipitaciones.
    Destaca por la fragmentación del supercontinente

    Pangea.
    Dominan los reptiles, dinosaurios y plantas sin flores.
    Primeras aves dentadas.
  • Cretácico
    130 BCE

    Cretácico

    Aparecieron las plantas Angiospermas.
    Los dinosaurios alcanzan su máximo y se extinguen al final.
  • Cenozoico
    66 BCE

    Cenozoico

    Era de los mamíferos. → se desarrollaron en climas húmedos y calurosos
    Clima frío y seco (variación de clima por desplazamiento de continentes)
    Invertebrados: foraminíferos discoidales-invertebrados marinos.
    Dominancia de arrecifes.
    Vertebrados: Reptiles sobrevivientes del Mesozoico (tortugas, cocodrilos, lagartijas)
    Mamíferos: Mamíferos con placenta.
  • Paleógeno
    43 BCE

    Paleógeno

    Clima cálido; rápida evolución y diversificación de la fauna, especialmente mamíferos.
    Disminución del dióxido de carbono. Aparecen capas de hielo en la Antártida.
    Clima tropical.
    Diversificación en linajes de mamíferos tras el evento de extinción del Cretácico- Terciario.
  • Neógeno
    23 BCE

    Neógeno

    Aparecen los Australopithecina, varios géneros de mamíferos existentes y los moluscos recientes.
    Se hacen reconocibles las familias de los mamíferos y aves modernas.
    Aparecen los primeros simios.
  • Cuaternario
    2 BCE

    Cuaternario

    Fin de la glaciación reciente y surgimiento de la civilización humana.
    Da comienzo la reciente Edad de Hielo.