Equipo apa 7

  • 1.	1900s

    1. 1900s

    Modelos centrados en el producto
    • Enfoque en la producción en masa (ej. Ford con la cadena de montaje en 1913).
    • El valor se genera a partir de la eficiencia productiva y la reducción de costos.
    • El cliente se adapta al producto, no al revés. Ford Assembly Line begins operation | EBSCO. (s.f.). EBSCO Information Services, Inc. | www.ebsco.com. https://www.ebsco.com/research-starters/history/ford-assembly-line-begins-operation?utm_source=chatgpt.com
  • 2.	1950s – 1970s

    2. 1950s – 1970s

    Modelos centrados en el mercado
    • Auge del marketing moderno (Kotler, 1960s).
    • Empresas empiezan a segmentar mercados y a identificar necesidades específicas.
    • Se pasa de “producir lo que sabemos” a “producir lo que se vende”.
    • Ejemplo: empresas de consumo masivo como Procter Gamble. Porter, M. E. (2022). The Business Model Canvas of the Future: An Analysis of Business Models in the Age of Digital Transformation. New York: Cambridge University Press.
  • 3.	1980s – 1990s

    3. 1980s – 1990s

    Modelos centrados en el cliente
    • Surgen conceptos de calidad total (TQM) y CRM (Customer Relationship Management).
    • El cliente se coloca en el centro de la estrategia.
    • Competencia basada en la experiencia y la fidelización.
    • Ejemplo: Starbucks, que no solo vende café, sino la “experiencia Starbucks”. Iansiti, M., Lakhani, K. R. (2020). Competing in the Age of AI: Strategy and Leadership When Algorithms and Networks Run the World. Harvard Business School Press.
  • 4.	2000s

    4. 2000s

    Modelos centrados en la red y la innovación digital
    • Internet impulsa nuevos modelos como plataformas (Amazon, eBay).
    • Se valora la conectividad, interacción y comunidad.
    • Aparece la economía colaborativa (Airbnb, Uber).
    • Innovación constante como ventaja competitiva. OECD. (2020). Digital innovation: Impacts on firms and consumers. Organisation for Economic Co-operation and Development. https://www.oecd.org
  • 5.	2010s

    5. 2010s

    Modelos centrados en el valor compartido y la sostenibilidad
    • Las empresas incorporan la responsabilidad social y ambiental en sus modelos.
    • Nace la idea de “triple impacto”: económico, social y ambiental.
    • Ejemplo: Tesla (movilidad sostenible) o Patagonia (consumo responsable). Elkington, J. (1997). Cannibals with forks: The triple bottom line of 21st century business. Capstone.
  • 6.	2020s – Actualidad

    6. 2020s – Actualidad

    Modelos de negocios sostenibles centrados en el futuro
    •Enfoque en la adaptabilidad y anticipación de tendencias.
    •Uso de inteligencia artificial, big data y block chain para la automatización para predecir necesidades.
    • Importancia de la personalización, innovación abierta y resiliencia.
    •OpenAI, empresas que integran IA generativa, o negocios que se adaptan rápido a crisis globales. Montse. (2024, 7 febrero).
    Modelos de Negocio Centrados en el Consumidor: Adaptándose a la Nueva Era.