-
Comienza el interés por el levantamiento de peso y los ejercicios de fuerza. Los hermanos Weider establecen el Culturismo (Body Building) como deporte de competición.
-
Tras la II Guerra Mundial, la población general comienza lentamente a interesarse por la alimentación y la salud.
-
Vic Tanny abre al público su instalación deportiva en un loft (almacén) en Second Street, Santa Mónica, California.
-
Mientras Tanny abre su centro, otros profesionales empiezan a trabajar en este ámbito. Jack LaLanne estrena un show en la televisión de San Francisco. Ray Wilson adquiere varios centros que ya estaban funcionando y abre su primer American Health Club.
-
Se crea la National Athletic Trainers Association, compuesta por entrenadores de todo el mundo.
-
Dr. Keneth Cooper publica su libro "Aerobics" y populariza el ejercicio aeróbico entre la población general.
-
La premisa del Test de Cooper es simple: completar tantas vueltas como sea posible a una pista de 400 metros en 12 minutos. El número completo sirve como indicador de su VO2 máximo, o la cantidad máxima de oxígeno que puedes usar durante el ejercicio fuerte.
-
Diez años más tarde, después de haber impartido cursos y demostraciones por todo EEUU, su negocio ha alcanzado a más de 180.000 practicantes y 4.000 profesores. Muchas celebridades buscan su asesor de fitness. Jake Steinfeld introduce su programa de fitness "Body by Jake".
-
Durante esta década mucha gente realiza de forma regular actividad física, y empiezan a inscribirse a centros deportivos y a contratar entrenadores personales.
-
Sale la primera revista de entrenamiento deportivo en España Journal of Sports Training, la cual da tips a los lectores sobre la realización de mejores rutinas de ejercicios.
-
Importantes organizaciones y asociaciones (ACE, ACSM, IDEA, NSCA, AFAA, etc.) ofrecen certificaciones y programas de formación para entrenadores personales. Las principales conferencias y congresos del sector se orientan hacia este nuevo mercado. La mayoría de los centros deportivos en EEUU ofrecen algún tipo de servicio relacionado con el Entrenamiento Personal.
-
La rápida expansión y el desarrollo del Entrenamiento Personal es un fenómeno realmente espectacular, con un incremento anual próximo al 25% en EEUU (Reed, 1999). Según datos de IHRSA (2000), existen en este momento en el mundo unos 400.000 entrenadores personales (con cerca de un 70% en EEUU).
-
El mercado local del fitness contaba con más de 12,000 instalaciones. En conjunto, la tasa de penetración de mercado en México es del 3.2% de la población, según datos de la IHRSA y, conscientes de que es una tendencia, y no una moda, el sector deberá comenzar a implementar una nueva estrategia de crecimiento para poder cubrir la demanda de manera exitosa.
-
Debido al confinamiento provocado por pandemia, durante este periodo de tiempo, se experimenta el desarrollo del entrenamiento deportivo a distancia. Es increíble observar cómo el mundo de las redes sociales interfiere en este sector. Actitud, control emocional, motivación, rendimiento, objetivos, técnica, rehabilitación, lesiones, alimentación y sobre todo disciplina son características que definen a la perfección el mundo del deporte.
-
Las tendencias hacia las que se mueve el mundo del entrenamiento personal son las siguientes:
Entrenamientos en personas con patologías
Trabajos orientados a la halterofilia
Entrenamientos en personas de la tercera edad, embarazadas y niños
Entrenamientos al aire libre
Entrenamientos online