-
La inauguración de los Estados Generales en el Palacio de Versalles el 5 de mayo de 1789 por Luis XVI, convocada para resolver la crisis fiscal, fue un evento clave que desencadenó la Revolución Francesa. La asamblea, compuesta por 1139 diputados, inicialmente buscaba debatir la crisis financiera, pero las tensiones sobre el sistema de votación (por estamento vs. por cabeza) llevaron a la autoproclamación de la Asamblea Nacional por el Tercer Estado. -
La asamblea nacional, ponía la Revolución en manos de los sectores moderados. Con ella Francia dejó de ser una monarquía absoluta y se organizó como una monarquía de carácter limitado y constitucional -
Versalles fue presa de la agitación política. Luis XVI, acosado por problemas financieros y el descontento popular, se había visto obligado a convocar los Estados Generales, la tradicional asamblea de representación del reino de origen medieval. -
La Bastilla era una poderosa fortaleza que dominaba los barrios populares del este de París, símbolo de la autoridad arbitraria de la monarquía absoluta, que en su origen era una fortificación contra los ingleses durante la Guerra de los Cien Años, y que Richelieu convirtió en prisión del Estado. -
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, fue el fin del Antiguo Régimen y el inicio de una nueva era. Está inspirada en la Declaración de los derechos del hombre que se dio en Estados Unidos, además de inspirarse con el espíritu filosófico del siglo XVIII. Este acontecimiento, proclama los derechos de libertad, seguridad y resistencia de opresión -