-
Fue un acuerdo de paz que se firmó al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países. Alemania fue obligada a pagar enormes reparaciones, reducir su ejército y ceder territorios. -
Primer organismo internacional para mantener la paz mundial. Sin EE.UU., Alemania ni la URSS al principio. -
Alemania se convierte en una república democrática, debilitada y muy criticada por nacionalistas y comunistas. -
La Primera Guerra Mundial devastó Europa, y el Tratado de Versalles creó tensiones que llevaron al ascenso del nazismo y a la Segunda Guerra Mundial.
-
Disolución oficial del Imperio Austrohúngaro, Austria pierde el 60% de su territorio. -
Se funda la Unión Soviética tras la guerra civil rusa. Lenin crea el primer estado socialista. -
Mussolini y sus Camisas Negras toman el poder, instaurando el fascismo. -
El marco alemán pierde su valor, familias arruinadas. Preparó el terreno para el ascenso del nazismo. -
Hitler y los nazis intentan un golpe de Estado; fracasa, es arrestado y escribe Mein Kampf. -
Lenin muere y Stalin maniobra políticamente para hacerse con el control del Partido Comunista. -
EE.UU. ayuda a la economía alemana con préstamos para pagar reparaciones de guerra. -
Período de prosperidad y cambios culturales, pero también de tensiones políticas y económicas.
-
Alemania es aceptada en la Sociedad de Naciones, promesas de paz en Europa Occidental. -
Momento clave de la reconciliación alemana con el orden internacional. -
Stalin inicia una industrialización forzada y colectivización del campo. -
62 países firman un acuerdo que prohíbe la guerra como herramienta de política exterior. -
Desarrollo económico, avances tecnológicos y auge cultural -
La caída de la bolsa de Nueva York provoca la Gran Depresión mundial. -
Del Crack de Wall Street a la consolidación de los totalitarismos.
-
Alemania es golpeada con dureza, desempleo masivo y hambre. -
Los nazis se convierten en el partido más votado. -
Se legaliza el ascenso de Hitler al poder por medios democráticos. -
Usado como excusa para instaurar un régimen de excepción. -
Hitler desafía el orden internacional. -
Consolidación de regímenes fascistas, nazis y comunistas.
-
Hitler purga a sus oponentes dentro del Partido Nazi, consolidando su control absoluto sobre el régimen. -
Se formaliza la discriminación racial contra los judíos, prohibiendo sus derechos civiles y estableciendo la base legal para su persecución. -
Italia desafía a la Sociedad de Naciones, invadiendo Etiopía y expandiendo su imperio colonial. -
Alemania violenta el Tratado de Versalles al enviar tropas a la región de Renania, previamente desmilitarizada. -
La lucha en España se convierte en un campo de batalla ideológico, donde Alemania e Italia apoyan al bando sublevado. -
Hitler anexa Austria al Tercer Reich, ampliando el territorio bajo su control. -
Reino Unido y Francia, en un intento de evitar la guerra, aceptan ceder los Sudetes a Alemania en lo que se conoce como la política de apaciguamiento. -
Se desata un pogrom masivo contra la población judía en Alemania, con sinagogas y negocios destruidos en toda la nación. -
Alemania y la URSS firman un acuerdo secreto de no agresión y reparten Polonia y los países bálticos entre ambos. -
Alemania invade Polonia, lo que marca el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. -
Conflicto global que culmina con el fin de los totalitarismos en Europa.
-
Alemania lanza una invasión masiva a la Unión Soviética, abriendo el Frente Oriental en la guerra. -
Las fuerzas aliadas desembarcan en las playas de Normandía, abriendo un segundo frente en Europa contra las fuerzas del Tercer Reich. -
Estados Unidos lanza bombas nucleares sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, acelerando el final de la guerra en el Pacífico. -
Las fuerzas soviéticas toman Berlín, marcando el fin del Tercer Reich. Hitler se suicida mientras la ciudad cae. -
Alemania firma su rendición, poniendo fin a la guerra en Europa. Este día es conocido como el Día de la Victoria en Europa -
Japón firma su rendición a bordo del USS Missouri, poniendo fin al conflicto global.