ENTECEDENTES DEL DERECHO COMERCIAL ARGENTINO

  • Period: 1516 to

    Antecedentes Coloniales

    Durante este periodo se aplicaron las Leyes de Indias (creadas por las colonias americanas) y supletoriamente las Leyes de Castilla.
  • Creación del Consulado de Buenos Aires

    Incorporación de las normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737
  • Creación de la Asamblea de Año 1813

    Establece matricula para Comerciantes Nacionales; normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
  • Creación de la Bolsa Mercantil

    Funciono hasta 1822. Se dicto la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.
  • Se dictaron tres decretos

    Sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
  • Decreto

    Rosas suprimió los concursos de acreedores. Derogado en 1858.
  • Period: to

    Código de Comercio

    Sancionado en 1862 y en vigencia hasta 2015
  • Primera reforma

    Modificaciones introducidas: valor de los usos y costumbres como fuentes de derechos; se suprimió el requisito de la inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciante; cambios en la reglamentación; Ajuste de contratos de mutuo, depósito y prenda.
  • Reforma Decreto - Ley 5965/63

    Se incorpora un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
  • Reforma Ley N° 17418

    Se incorpora un nuevo régimen de seguros.
  • Reforma Ley N° 19550

    Incorpora un nuevo régimen sobre sociedades.
  • Reformas: Ley N° 20094 y Ley N° 20266

    La primera incorpora un nuevo régimen para la navegación, y la segunda incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
  • Reformas: Ley N° 24452 y Ley N° 24522

    La primera incorpora un nuevo régimen de cheques, y la segunda un nuevo régimen de concursos y quiebras.
  • Reforma Ley N° 26579

    Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
  • Nuevo Código Civil y Comercial

    Vigente hasta la fecha