-
Existen dos clases de personas Emotivas por instinto e intelectual que es mas Analítica.
-
Teoría Bifactorial: factor General y factores específicos
Las personas que son brillantes,a menudo se destacan también en otras áreas. -
Estas teorías estudian y definen la inteligencia como la capacidad de las personas para adaptarse a situaciones nuevas.
Aplicación: Aplicación de prueba de inteligencias múltiples en nuestro entorno para motivar el desarrollo de estas. -
Teorías de la percepicón:
Galton fue más allá de la medición, para intentar explicar los fenómenos que observa. Entre estos desarrollos, propuso una teoría temprana de las gamas de sonido y la audición.
Psicología Diferencial:
Los estudios de Galton de las capacidades humanas lo condujeron a la creación de la psicología diferencial y la formulación de las primeras pruebas mentales. -
Parte de sus conclusiones están orientadas a afirmar que la inteligencia se construye progresivamente y se manifiesta con el equilibrio de los procesos cognoscitivos, igualmente, indica que la Inteligencia está dada por una estructura psicológica que posee una alta capacidad de adaptación del niño con su medio.
-
Fundador del estructuralismo,
Decía que la psicología experimental debía practicarse por expertos.
los psicólogos no estudian el mundo exterior per se; estudian los procesos psicológicos mediante los cuales el ser humano experimenta y observa el mundo exterior -
Edward Thorndike (1874-1949). Definir la inteligencia como la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres a actuar sabiamente en las relaciones humanas.
-
El enfoque genético de Piaget indaga desde la filogenética, la cual estudia la relación con la evolución del ser humano, también señala la importancia de la diferenciación y la complejidad del sistema nervioso y los procesos cerebrales y el estudio endogenético, el cual abarca una serie de teorías que consideran el desarrollo de la inteligencia durante la vida del individuo.
-
Raymond Bernard Cattell (1905-1998) estableció dos tipos de inteligencias: Inteligencia fluida que tiene un componente hereditario y biológico y la inteligencia cristalizada que tiene su origen en las experiencias de la persona y engloba las capacidades cognitivas en las que se han cristalizado aprendizajes previos.
-
Philip E. Vernon (1905 - 1987) estableció la existencia de una inteligencia general de la que surgió los factores educativo-verbal y motor-espacial. Vernon clasificó las inteligencias en 3 tipos: A (potencial biológico), B (habilidad demostrada conductualmente en la realidad) y C (extraíble como prueba objetiva de la inteligencia B)
-
Howar Gardner, nació el 11 de julio de 1943. Propuso que la vida humana requiere el desarrollo de varios tipos de inteligencia y ha logrado identificar y diseñar hasta ocho tipos de inteligencia distintas: lingüística, lógica-matemática, espacial, musical, corporal y cinestésica. , interpersonal, intrapersonal y naturalista
-
Robert J. Sternberg, (1949). Esta teoría pone de manifiesto que las personas poseen una serie de herramientas y estrategias que son influenciadas por los contextos y las condiciones.
Existen tres tipos de inteligencia: Creativa, práctica y analítica. -
Carroll, (1993). Representa la estructura de la inteligencia como una pirámide y clasifica las habilidades mentales. La inteligencia se compone de tres estratos: Inteligencia general, 8 buenas extensiones, habilidades específicas (80). Posee un enfoque factorialista. Aplicación: Se puede establecer la capacidad para adquirir nuevos conocimientos. Se puede medir la memoria de patrones sonoros, para el procesamiento auditivo y la capacidad para crear ideas y procesamiento de datos.
-
Daniel Goleman, (1946). Su teoría se refiere a nuestra capacidad para dirigirnos a otros, a nuestras emociones, de guías, de auto-motivarnos, de frenar los impulsos, de vencer las frustraciones. Explica 4 dimensiones básicas: auto consciencia, auto motivación, conciencia social, capacidad de relacionarse con los demás.