-
En la antigua Grecia, las mujeres eran educadas por el Estado en gimnasia, atletismo y lucha, considerándose como educación formal, con el único fin de prepararlas para dar a luz a buenos guerreros espartanos, dejando de lado la apropiación de conocimiento.
-
Su característica principal en el ámbito educativo es sobre la cátedra hacia la mujer por conventos religiosos, regidos con normas estrictas durante esta época, tratando de llevar intereses en el pensamiento.
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3814/3360 -
En la época de la Modernidad, fue quien con ideologías sociales, políticas, económicas y socioculturales entrega al mundo la famosa "Didáctica Magna" con el objetivo principal de generar educación social: Enseñar todo a todos.
Además, defendió el concepto de la escuela para todos y que la escuela primaria sea obligatoria.
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3814/3360 -
Principal agente protestante sobre la educación formal de la mujer, donde discutía si la mujer era merecedora de tener acceso a la educación formal, postulando sus pensamientos en sus reseñas tituladas: "Cuestión digna de atención. Si es o no necesario que las jóvenes sean sabias".
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3814/3360 -
Promotor de que la mujer tiene derecho a ser inteligente y educada, sin que llegue afectar el papel mujer del hogar, madre o esposa. Promovió ademas que las mujeres sean profesionales, recomendando al gobierno francés una educación igualitaria.
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3814/3360 -
En la aparición de esta revolución, exijia directamente a involucrar personal (sin importar el sexo) para la vida productiva. Es donde surgen ideales donde la mujer pueda pertenecer al contexto educativo para poder participar en la producción económica y/o laboral, sin embargo, las posibilidades productivas, los hombres serían los más privilegiados.
-
Aparece un modelo renovado (para la fecha) la escuela mixta, donde la mujer tenia el derecho al acceso a una educación superior, sin embargo, las posibilidades productivas, es decir, al factor laboral los hombres serían los más privilegiados.
-
Cambió de manea increíble la educación tradicional, ocupándose de manera dinámica y personalizada la enseñanza, donde en su segundo libro llamado "La pedagogía científica aplicada a la educación en las Casas de los Niños" en 1909 habla sobre las experiencias de trabajar con niños en hogares infantiles. aplicando ademàs su método Montesorri.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28101007 -
El pedagogo brasilero, con su metodo de enseñanza trata de despertar el interés y la integración del hombre y la cultura a base
de sus propias experiencias personales, a su vez,se centró en cómo la educación libera a los hombres de la dependencia y cómo a través de esta la sociedad conoce su propia realidad y busca los cambios necesarios para su progreso, describiendo a los individuos como seres pensantes y críticos de sus propias realidades
https://www.redalyc.org/pdf/869/86901005.pdf -
El australiano creador de la teoría critica en la educación, donde menciona que la teoría curricular presenta dos aspectos fundamentales: relación teoría/práctica y relación sociedad/educación. Señala que los maestros deben generar prácticas educativas que conlleven a una sociedad más justa y democrática.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=323042
https://url2.cl/DjIlq
https://url2.cl/7VZ9A