-
La empresa brasileña que fue establecida en 1953 está entre las 500 empresas más grandes del mundo según la revista Fortune. Esto apunta a la prospección (estudio preliminar de un sitio), extracción, refinación y distribución de petróleo.
-
Se ocupa de la política energética nacional, las actividades relacionadas con el monopolio del petróleo, que crea el Consejo Nacional de Política Energética y la Agencia Nacional de Petróleo y otras medidas.
-
La Agencia Nacional de Hidrocarburos adquirió de Ecopetrol su labor de administrador y regulador del recurso hidrocarburífero de la nación, y comenzó la transformación de Colombia en un país nuevamente prospectivo y atractivo para los inversionistas nacionales y extranjeros. Sin embargo, Ecopetrol mantiene todas las áreas que tenía bajo operación directa y los contratos de Asociación firmados hasta diciembre 31 de 2003.
-
Por el cual se escinde la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, se modifica su estructura orgánica y se crean la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la sociedad Promotora de Energía de Colombia S. A.
-
Por el que se reforma y adiciona la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo y la Ley Minera.
-
Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo.
-
Procurara "que los proyectos de exploración y extracción se realicen maximizando la renta petrolera en la extracción de petróleo crudo y gas natural."