-
CAVERNICOLA – ETAPA NEOLITICO (10,000 a.C.)
El primer empresario fue un cavernícola que, al inventar la rueda, mejoró el transporte de mercancías. Su innovación facilitó el comercio y sentó las bases del desarrollo económico de su comunidad. -
Los fenicios navegaron por el Mediterráneo vendiendo tinta morada, muy apreciada por los griegos. También fueron pioneros en el alfabeto, mejorando su comunicación y organización, lo que impulsó el desarrollo cultural y económico de la región.
-
Los empresarios romanos se encontraban en mercados al aire libre y tiendas cubiertas, ofreciendo productos al lado de las carreteras. Además, llevaban sus negocios a los campamentos militares, donde vendían alimentos y ropa a los soldados. Esto les permitía alcanzar a diferentes clientes y maximizar sus oportunidades de venta.
-
Los empresarios adoptaron diversos roles. Además de los negocios comerciales tradicionales, muchos se dedicaron a la exploración y a la invención, como la imprenta. Este período marcó un auge en la innovación y el espíritu emprendedor.
-
Benjamin Franklin destacó como un innovador americano. Su contribución al emprendimiento incluyó patentes, la fundación de nuevos periódicos e imprentas. También reconoció la importancia de la electricidad, considerándola una herramienta clave para los emprendedores.
-
Durante la fiebre del oro, Levi Strauss llegó al oeste y, al reconocer el potencial del mercado entre los mineros, se trasladó a San Francisco. Fundó Levi Strauss & Co., proveyendo a minoristas con telas, botas y ropa duradera para las duras jornadas de trabajo, sentando así las bases de la industria de la moda y la ropa de trabajo en Estados Unidos.
-
Cornelius Vanderbilt, consolidó varias líneas y promovió el desarrollo del transporte ferroviario. Esto no solo facilitó el comercio y la industrialización, sino que también estuvo acompañado de avances en la manufactura, especialmente en maquinaria y textiles, que fueron fundamentales para la Revolución Industrial.
-
Isaac Merritt Singer, conocido por perfeccionar la máquina de coser. Su invención mejoró significativamente la eficiencia en la producción textil, impulsando el crecimiento de la industria en ese período.
-
Henry Bessemer revolucionó la industria del acero con su proceso Bessemer, que permitió producir acero rápidamente y a bajo costo. Esto facilitó su uso en la construcción de ferrocarriles, puentes y edificios, transformando la Revolución Industrial y dejando un impacto duradero en la economía global.
-
Comenzó operaciones un 28 de octubre de 1874 bajo el gobierno de Santiago Pérez, fue creciendo lentamente, al ritmo de la economía de las primeras décadas de este siglo y hoy se ha convertido en una de las empresas más grandes del país.
-
Fue un médico de la Universidad Nacional, da su inicio al proyecto ´´Jorge Garcés B´´ que en un principio tenia forma de farmacia, donde el y su esposa, prepararon y despacharon los primeros productos farmacéuticos dando así el primer paso de un gran sueño.
-
Es una organización multinacional dedicada a la manufactura, la distribución de productos y soluciones para la remodelación y construcción.
-
La compañía fue creada por la iniciativa del cubano José Raimundo Martínez como la Compañía Colombiana de Teléfonos, con sede en Bogotá.
-
Santiago Samper Brush fue uno de los fundadores, compro la hacienda EL CHARQUITO en Soacha, lugar donde se instalo la primera planta hidroeléctrica de la Empresa.
-
En México, se fundó la Cervecería Moctezuma en Orizaba, Veracruz, que se convertiría en una de las cervecerías más importantes del país, responsable de marcas como Indio y Bohemia.
-
La imprenta comercial se benefició de avances como la impresión offset, que permitió la producción masiva y de alta calidad de textos e imágenes. Esto impulsó el crecimiento de la publicidad impresa y otros productos comerciales, contribuyendo al desarrollo del comercio global.
-
Obtuvieron el derecho al voto en varios países, adoptaron estilos de vida más independientes, y participaron más en el ámbito laboral y educativo. Mientras la moda reflejaba su liberación, con el estilo de las "flappers" como símbolo de modernidad. Fue una época clave en la lucha por la igualdad de género.
-
Destacó los avances en la producción de azúcar, impulsando mejoras tecnológicas y eficiencia en el sector. Este evento fue clave para fortalecer la industria azucarera en países como Cuba, en un momento en que el azúcar era una de sus principales exportaciones.
-
Steve Wozniak y Steve Jobs apasionados por la electrónica, comenzó a diseñar su propia computadora mientras trabajaba en Hewlett-Packard, aunque la empresa no mostró interés en su proyecto. Finalmente, creó la Apple I y la presentó en el Homebrew Computer Club, donde impresionó a los asistentes. Jobs, al ver el potencial del invento, promovió la computadora entre aficionados y tiendas de electrónica, iniciando así la historia de Apple.
-
Google, originalmente llamado "Backrub", evaluaba las páginas web a través de enlaces. Su nombre proviene de "googol", reflejando su misión de organizar información. Ganó popularidad rápidamente y recibió 25 millones de dólares en 1999. Innovaciones como Gmail (2004) y Google Maps (2005) lo convirtieron en el motor de búsqueda líder. En 2004, salió a bolsa, haciendo a Page y Brin multimillonarios.
-
Mark Zuckerberg, junto a Adam D'Angelo, lanzó la aplicación Synapse Media Player, que reproducía canciones según las preferencias del usuario. Aunque Microsoft y Apple mostraron interés en adquirirla, no hubo acuerdo, y Zuckerberg la subió gratis a Internet. En febrero de 2004, anunció la Plataforma de Facebook en la Conferencia G8, lo que aumentó su popularidad y la de Facebook.
-
Creado por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim una plataforma que transformó la forma en que consumimos y compartimos contenido audiovisual en línea, revolucionando la industria del entretenimiento y la comunicación.
-
Creado por por Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass, su concepto inicial se centraba en el microblogging, permitiendo a los usuarios enviar mensajes cortos de hasta 140 caracteres. Jack Dorsey es a menudo reconocido como la figura principal detrás de la idea original de Twitter.
-
Creado por Justin Kan, Emmett Shear, Michael Seibel y Kyle Vogt, Twitch se centró en el streaming de videojuegos y se convirtió en la plataforma líder para transmisiones en vivo y eSports. Permite a los creadores monetizar sus contenidos mediante suscripciones, donaciones y publicidad.
-
Melanie Perkins: Cofundadora de Canva, la plataforma de diseño gráfico sigue creciendo y se posiciona como una herramienta esencial para creativos y empresas.
-
Jessica Herrin: Fundadora de Stella & Dot, una empresa de joyería y accesorios, que empodera a las mujeres a través del emprendimiento social.
-
Travis Kalanick: Co-fundador de Uber, enfrenta controversias que llevan a su renuncia como CEO; la compañía se convierte en un símbolo del cambio en el transporte urbano.
-
Eric Yuan: CEO de Zoom, la plataforma de videoconferencias se convierte en esencial durante la pandemia de COVID-19, destacando la importancia de la comunicación digital.
-
Elon Musk: CEO de Tesla y SpaceX, impulsa innovaciones en vehículos eléctricos y avanza en la misión de colonizar Marte con el proyecto Starship.
-
Reed Hastings: CEO de Netflix, la compañía lanza contenido original como "Stranger Things", revolucionando la forma en que consumimos entretenimiento.
-
Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, se convierte en la primera mujer CEO en salir a bolsa con su empresa de citas.
-
Daniel Ek: CEO de Spotify, lanza nueva iniciativas para monetizar mejor a los creadores y expandir la plataforma hacia el podcasting y la música en vivo.
-
Elon Musk lanza nuevas iniciativas en inteligencia artificial y sostenibilidad, continuando su legado de innovación