-
Comienzan los primeros contratos para la exploración petrolera en la región. Esto marcó el inicio de la economía del petróleo en los emiratos, sentando las bases para su desarrollo posterior.
-
La posición estratégica del Golfo Pérsico atrajo el interés británico y estadounidense en los emiratos, que eran parte de la Trucial Coast bajo el control británico.
-
Se forma un consejo consultivo entre los jeques de la región, bajo la supervisión británica, con el objetivo de coordinar temas de seguridad y desarrollo económico.
-
Se descubre petróleo en Abu Dhabi, uno de los emiratos más importantes, lo que transformó radicalmente la economía de la región y aumentó la influencia política de sus líderes.
-
Sheikh Zayed se convierte en gobernante de Abu Dhabi y comienza a modernizar el emirato usando las nuevas riquezas petroleras, promoviendo la unidad entre los estados del Golfo.
-
Sheikh Zayed de Abu Dhabi y Sheikh Rashid de Dubái proponen la creación de una federación entre los emiratos de la región.
-
Los británicos anuncian su retirada de los Emiratos Truciales para 1971, lo que obliga a los líderes locales a buscar una alternativa política.
-
Los siete emiratos (Abu Dhabi, Dubái, Sharjah, Ajman, Umm Al-Qaiwain, Fujairah y más tarde Ras al-Khaimah en 1972) se unen para formar la Federación de los Emiratos Árabes Unidos. Sheikh Zayed es elegido el primer presidente.
-
Se introduce el dirham de EAU como la moneda oficial del país, consolidando su unidad económica.
-
Se firma un tratado con Arabia Saudita para resolver las disputas territoriales y definir las fronteras del joven Estado.
-
Los Emiratos establecen relaciones diplomáticas plenas con Estados Unidos, sentando las bases para una alianza estratégica en la región.
-
Los Emiratos Árabes Unidos, junto con otros países del Golfo, forman el CCG para promover la cooperación económica, política y de defensa.
-
Durante la Guerra del Golfo, EAU se alinea con la coalición liderada por EE. UU. para liberar Kuwait tras la invasión de Irak. Esto refuerza su relación con Occidente.
-
Se ratifica constitucionalmente que Abu Dhabi es la capital de EAU, consolidando su papel central en la política y el desarrollo del país.
-
Los Emiratos fortalecen su relación con Estados Unidos y otros países occidentales, participando activamente en la lucha antiterrorista tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.
-
Sheikh Zayed, el líder fundador, fallece. Su hijo, Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan, asume la presidencia de EAU, continuando el legado de desarrollo y modernización.
-
La economía de Dubái, impulsada por el sector inmobiliario, sufre una crisis financiera global. Abu Dhabi interviene para rescatar a Dubái, consolidando aún más la unión entre los emiratos.
-
EAU participa en la coalición liderada por Arabia Saudita en la intervención militar en Yemen, mostrando su creciente influencia militar y política en la región.
-
EAU se convierte en el tercer país árabe en normalizar relaciones diplomáticas con Israel, bajo los Acuerdos de Abraham, lo que marca un hito en la política exterior del país.
-
Se lanza un plan estratégico nacional para diversificar la economía más allá del petróleo, enfocándose en la sostenibilidad, la tecnología y el desarrollo humano, con miras al centenario del país en 2071.