-
El condensador más antiguo, la botella de Leyden, fue desarrollado en 1745.
-
En 1750 científico estadounidense, estableció la ley de la conservación de la carga en experimentos hechos con electricidad, que condujeron a su invención del pararrayos determinando que existían cargas positivas y negativas.
-
La ley de que la fuerza entre cargas eléctricas es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre las cargas fue demostrada experimentalmente por el químico británico Joseph Priestley alrededor de 1766
-
En 1800, Volta presentó la primera fuente electroquímica artificial de diferencia de potencial, un tipo de pila eléctrica o batería.
-
El electromagnetismo tuvo su origen en el invento de la pila eléctrica, realizado por el italiano Alessandro Volta en 1800.
-
Hans Christian Oersted predijo que se hallaría una conexión entre la electricidad y el magnetismo. En 1819 colocó una brújula cerca de un hilo recorrido por una corriente y observó que la aguja magnética se desviaba.
-
En 1873, el científico inglés James Clerk Maxwell (1831-1879), manifestó la íntima conexión entre los campos eléctrico y magnético, al señalar: un campo eléctrico variable origina un campo magnético. Con su teoría comprobó que la electricidad y el magnetismo existían juntos, y por lo tanto no debían aislarse.
-
A fines del siglo XIX los científicos reconocieron la existencia de las ondas electromagnéticas y las llamaron ondas hertzianas como un reconocimiento a éste físico alemán.
-
Marconi al agregar la sintonización, una antena grande sistemas de tierra, y longitudes de onda más largas pudo enviar señales a grandes distancias. En 1901 causo sensación al enviar señales de radio a través del océano atlántico.
-
En 1905, el físico francés Paul Langevin desarrolló una teoría sobre la variación con la temperatura de las propiedades magnéticas de las sustancias paramagnéticas, basada en la estructura atómica de la materia
-
Los físicos estadounidenses Samuel Abraham Goudsmit y George Eugene Uhlenbeck demostraron en 1925 que los electrones tienen espín y se comportan como pequeños imanes con un ‘momento magnético’ definido.
-
El físico alemán Werner Heisenberg dio una explicación detallada del campo molecular de Weiss en 1927, basada en la recientemente desarrollada mecánica cuántica
-
Jack Kilby, quien, para ser exactos el 12 de septiembre de 1958 conseguio la creación del primer circuito integrado.
-
para el año de 1961 que los chips se utilizaron por primera ocasión en un ordenador del ejército y, un año más tarde fueron incorporados en su electrónica a los cohetes conocidos como “minuteman”
-
En 1965, el co-fundador de la compañía Intel, Gordon Moore, publicaría la Ley de Moore, la cual afirma que: “el número de transistores en un chip se dobla cada dos años; al igual que su velocidad de funcionamiento”.