-
Descubrió la electricidad estática al frotar ámbar con pañuelo. El ámbar atraía hilachas, plumas y pequeñas astillas de madera. Creyó que era debido a una propiedad dentro del ámbar y lo llamó electrón, palabra de la que deriva en la actual término, electricidad.
-
Escribió el primer tratado donde se estable que existen varias sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotadas.
Así deja constancia en lo que sería el primer estudio científico sobre la electricidad. -
Fué el primero en aplicar el término Electricidad del Griego "elektron" = ambar.
Estudió la inclinación de una aguja magnética concluyendo que la Tierra se comporta como un gran imán. Estudió los imanes para mejorar las bújalas que son usadas para la navegación. -
Publico el libro DE MAGNETE, lo que represento el mayor avance en el estudio de la electricidad y el magnetismo hasta esa fecha, en su estudio hallo una larga lista de materiales que podían ser electrizados, presento un procedimiento para analizar los fenómenos le llamado método científico.
-
Desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas.
Máquina que consiste de una esfera de azufre torneada, con una manija a través de la cual, la carga es inducida al posar la mano sobre la esfera. -
El francés fue el primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas: Negativa (-) y Positiva (+)
-
Genera cargas eléctricas, por fricción y de modo más eficiente que la máquina de Guericke, con una esfera de cristal que se hace girar con una manivela. Esto promueve la experimentación con los fenómenos eléctricos.
-
Al experimentar con tubos e hilos de diversos materiales, descubre que la electricidad es capaz de viajar a lo largo de un material a distancias de hasta casi 1.300m Propone entonces por primera vez que la electricidad es una sustancia material fácilmente deformable un fluido,igual encuentra que la facilidad con que se propaga varía en diferentes materiales que lo llevó a clasificar las sustancias en conductores y no conductores.
-
Inventa la denominada botella de Leyden (ciudad en cuya universidad trabajaba), un artefacto capaz de acumular carga eléctrica en mayor cantidad y por tiempos más prolongados que las máquinas de Guericke y Hauksbee.
-
Propuso la existencia de un solo tipo de carga eléctrica que podía estar presente en exceso (electricidad positiva) o en defecto (electricidad negativa). El experimento, que fácilmente pudo costarle la vida, lo inspiró a inventar el pararrayos.
-
Publico el primer libro sobre la historia de la electricidad.
-
Invento la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si las cargas eléctricas, y estableció la función que liga está fuerza con la distancia. Con esto pudo establecer el principio que rige la interacción entre las cargas eléctricas, actualmente conocido como ley de Coulomb.
-
Luigi Galvani descubriò accidentalmente, con la colaboración de su esposa Lucia, que las patas de una rana se contraían, al tocarlas con un objeto cargado de electricidad.
-
Construyó una pila electroquímica que consistía en pares de discos de zinc y plata separados por tela o papel empapados en salmuera. Esta pila voltaica podía causar la sensación de un flujo de corriente a través de la persona que pusiera una mano en cualquiera de sus extremis.
-
Demostró que se producía una corriente estable en un circuito cerrado. la unidad de la fuerza electromotriz se llama volt en si honor.
-
Usando una pila eléctrica de mas de 150 elementos —la más grande construida hasta ese momento— demuestra la primera lámpara eléctrica incandescente, hecha con un una tira delgada de platino.
-
Halla que una corriente eléctrica puede desviar la aguja de una brújula. Esto muestra, por primera vez, que hay una relación entre Electricidad y Magnetismo.
-
Construye el primer medidor de la intensidad de corriente, entonces llamado galvanómetro, hoy amperímetro.
-
Gracias los estudios previos sobre electricidad los cuales llamo electrostática, definió la corriente eléctrica y concibió medios para medirla. la unidad de medida es Ampère en su honor.
-
Descubre que cuando se coloca una barra de hierro dentro de un solenoide, la atracción magnética aumenta mucho. Nace así el electroimán.
-
Formuló la ley de las corrientes eléctricas, definiendo la relación, la tensión y la corriente.
-
Arma el primer motor eléctrico de corriente continua con delgas y conmutador, que usa electroimanes para generar el campo magnético en el que gira un electroimán (véase cómo armar un motor eléctrico).
-
Descubrió el principio de la inducción electromagnética, pero tardo tiempo en publicar su trabajo que el descubrimiento se le concedió a Faraday.
-
Descubre la inducción electromagnética y realiza experimentos con un anillo y un núcleo de hierro. Experimenta también con un magneto y un disco giratorio
-
Mientras regresaba de uno de sus viajes, concibe la idea de un simple circuito electromagnético para transmitir información, El Telégrafo.
-
James Prescott Joule en 1841 anunciaba el descubrimiento de la relación entre una corriente y el calor o energía, producida la llamada ley de Joule, la unidad de medida se llama joule en su honor.
-
Desarrollo de la lámpara de arco. Estás lámparas fueron utilizadas comercialmente apartir de 1876.
-
Uno de los fundadores de la electrofisiología y la electroterapia, pionero de la fotografía médica, encuentra que las corrientes alternas son mucho más efectivas que las continuas para estimular músculos.
-
Fabrica tubos con gases a muy baja presión como aire, argón y neón, a través de los cuales hacer circular corriente eléctrica. Los tubos de Geissler son la base de las actuales lámparas de neón, las primeras lámparas eléctricas, aunque su uso inicial fue exclusivamente recreativo.
-
Usando tubos de Geissler, estudia el fenómeno de fluorescencia, la emisión de luz por sustancias que son bombardeadas por cargas eléctricas.
-
Encuentra las ecuaciones que llevan su nombre que describen de manera integral y unificada los fenómenos eléctricos y magnéticos
-
Desarrollan de modo independiente y casi simultáneo el primer generador de electricidad, o dínamo, capaz de proveer de manera continua suficiente corriente para aplicaciones prácticas.
-
Fabrica la primera lámpara eléctrica de filamento incandescente de distribución comercial. La usa como medio de promover la instalación en las ciudades de usinas eléctricas de corriente continua para proveer iluminación. Comienza entonces la difusión masiva del uso de la electricidad, tanto en los hogares como en las industrias y todo tipo de lugares de trabajo.
-
Encuentra que se genera una corriente eléctrica cuando se introduce un electrodo positivo en una lámpara de filamento incandescente. El llamado Efecto Edison (emisión termiónica de electrones) fue la base de las válvulas electrónicas que hicieron posible la radio, hoy reemplazadas por dispositivos de estado sólido, como los transistores.
-
Desarrollaron un transformador de potencia apropiado para redes de distribución eléctrica de corriente alterna. Vendieron su idea a la compañía Westinghouse, interesada en el desarrollo comercial de esos sistemas. No pudieron, sin embargo, patentar sus ideas por la oposición de Sebastian Ziani de Ferranti.
-
Perfecciona transformadores y generadores de corriente alterna para iluminación.
-
Inventa el motor asíncrono de corriente alterna basado en el principio de campo magnético rotativo. Aparentemente de forma independiente, el serbio nacionalizado estadounidense Nikola Tesla (1856-1943) desarrolla y patenta un artefacto similar.
-
Es el responsable de la utilización de la corriente alterna en el suministro eléctrico en EUA. Esto hizo posible que el país en su mayoría contara con suministro eléctrico.
-
El 6 de agosto de 1890 la silla eléctrica es usada por primera vez, en Nueva York (EEUU), para ejecutar a un condenado a muerte. Fue inventada por Thomas Brown, contratado por Edison, para desacreditar la corriente alterna de Tesla.
-
Tesla en una rueda de prensa anunció un motor de rayos cósmicos. Cuando se le preguntó si era más poderoso que el radiómetro Crooke, él contestó, “miles de veces más poderoso”.
En 1891 patentó lo que un día podría convertirse en su más famosa invención: la base para la transmisión inalámbrica de corriente eléctrica, conocido como la Bobina Transformadora Tesla. -
Descubre el electrón.
-
Descubrió los rayos x.
-
Inventa el diodo termoiónico.
-
Introdujo la teoría de la relatividad especial estudiando los movimientos de los cuerpos y el electromagnetismo en ausencia en ausencia de la fuerza de interacción gravitatoria.
-
Investigó el valor de la carga del electrón, el efecto fotoeléctrico, los rayos cósmicos y rayos X. Determinó la constante de Planck midiendo la frecuencia de la luz y la energía de los electrones liberados por el efecto fotoeléctrico.