El Tratado de Libre Comercio de América del Norte

  • Tratado de reciprocidad comercial

    Se firma un tratado que establece el libre comercio de productos naturales y manufacturados entre Estados Unidos y los territorios británicos norteamericanos de Canadá.
  • Abrogación del tratado por EE. UU.

    Estados Unidos revoca unilateralmente el tratado de reciprocidad, la decisión se relaciona con conflictos diplomáticos por el apoyo británico (desde Canadá) a los estados confederados durante la Guerra Civil, y por los nuevos aranceles canadienses a productos manufacturados.
  • Fallida Ratificación de un Nuevo Tratado

    Canadá intenta negociar un nuevo tratado de libre comercio con EE. UU., pero el Senado estadounidense se niega a ratificarlo.
  • Implantación de la política nacional

    Bajo el liderazgo de Sir John A. Macdonald, Canadá adopta una política proteccionista enfocada en la industrialización mediante la sustitución de importaciones.
  • Rechazo electoral al libre comercio

    Las elecciones canadienses giran en torno al tema del libre comercio; el partido conservador, defensor del proteccionismo, se impone, bloqueando otro intento de acercamiento comercial con Estados Unidos.
  • Nueva propuesta comercial fallida

    Canadá vuelve a proponer un acuerdo bilateral de libre comercio, pero Estados Unidos profundiza su postura proteccionista, impidiendo avances.
  • Ley arancelaria Smoot-Hawley

    El gobierno estadounidense promulga una ley que eleva los aranceles a niveles sin precedentes, limitando aún más el comercio bilateral.
  • Negociaciones secretas de libre comercio

    Ante problemas económicos, Canadá busca negociar secretamente un acuerdo de libre comercio con EE. UU. como solución estructural a sus dificultades de balanza de pagos.
  • Cancelación del acuerdo por Canadá

    Gracias a los beneficios obtenidos del Plan Marshall, Canadá abandona el proyecto de libre comercio, ambos países canalizan sus esfuerzos hacia el GATT para fomentar el comercio multilateral.
  • Firma del Pacto Automotor

    Se establece un acuerdo para liberalizar el comercio de automóviles y autopartes, Canadá impone salvaguardas productivas para proteger su industria automotriz frente a una posible deslocalización hacia EE. UU.
  • Informe sobre soberanía nacional

    La Secretaría de Relaciones Exteriores de Canadá publica un estudio alertando sobre el riesgo de pérdida de identidad cultural y soberanía frente a la creciente integración económica con EE. UU.
  • Aumento de exportaciones a EE. UU.

    La participación de EE. UU. como destino de exportaciones canadienses aumenta al 69%, reflejando una dependencia creciente de su mercado.
  • Period: to

    Recesión económica grave

    Canadá experimenta una crisis económica sin precedentes en la posguerra, lo que lleva a reevaluar sus políticas nacionalistas y a considerar acuerdos comerciales como vía de recuperación.
  • Propuesta formal del ALC

    El primer ministro Brian Mulroney propone oficialmente la negociación de un Acuerdo de Libre Comercio con EE. UU., tomando como base el informe de la Comisión Macdonald, la iniciativa busca revitalizar la economía canadiense mediante mayor acceso al mercado estadounidense y estímulo de la competitividad industrial.