-
desde sus comienzos la matriz estatal, estaba cerrada, Muy pocas personas podian votar, ademas se cometian diversos tipos de fraudes. El voto era cantado.
-
Se sanciona una ley, que amplia los derechos de la ciudadanía. a partir de este momento, el voto es secreto, universal y obligatorio para todos los varones argentinos, mayores de 18 años. esto permitió controlar el fraude y lograr un gobierno mas representativo.
-
Hipolito Yrigoyen, candidato de la Union Civica Radical, fue el primer presidente electo en comicios regidos por la ley.
-
las mujeres votaron en las localidades de la provincia de Santa Fe.
-
A partir de este momento se reconoce la posibilidad de elegir a las autoridades y de ser elegidas como parte de su gobierno.
Se aprueba la ley 13.010 que instituye el voto femenino. -
Todas las mujeres argentinas mayores de 18 años emitieron su voto por primera vez. Maria Eva Duarte de Peron fue una precursora de esta ley.
-
En esta instancia las mujeres votaron por primera vez en San Juan para autoridades municipales.
-
Se sanciona la Ley 19.945, acerca del Codigo Electoral Nacional, la cual especifica derechos y deberes del elector, las caracteristicas y el funcionamiento de los padrones electorales.
-
Se sanciona la ley 23.298 Organica de Partidos Politicos, que regula la fundacion, constitucion deberes y derechos de los partidos politicos de nuestro pais.
-
Se Aprueba la ley 24.012, de Cupo Femenino, fija un mínimo de 30 °/° en el total de cargos electivos a ser ocupados por mujeres, esto genera un gran avance en materia de equidad de genero.
-
Chicos y Chicas de 16 años, pueden votar,y a los jóvenes argentinos naturalizados de 18 años. se aprueba la ley 26.774.