-
Los preceptos educativos del art. 3° encaminados a suprimir el monopolio del clero en la educación. La educación laica se fraguó con la corriente liberal (Valentin Gomez Farias, Melchor Oacampo, Justo Sierra, José Maria Luis Mora)que abrió paso al establecimiento de escuelas particulares laicas y la construcción de un sistema educativo público.
-
PERIODO PRESIDENCIAL DE BENITO JUAREZ:
ANTONIO MARTINEZ CASTRO Y GABINO BARREDA
Se estructuro la Secretaria de Estado y el Despacho de Justicia e Instrucción Publica, que siguiendo el espíritu de las Leyes de Reforma le imprime a la enseñanza pública el carácter de laica (enseñanza libre), gratuita y obligatoria.
a) Todo el conocimiento humano este contenido en la educación ("atiborramiento")
b) Jurisprudencia, medicina, veterinaria, agricultura, ingeniería, bellas artes, comercio, Normal. -
Justo Sierra - POSITIVISMO - Proyecto de creación de una Universidad Nacional en el que la Escuela Normal y la Escuela de Altos Estudios están inscritas.
a)Legitimación de la profesión académica.
b) Búsqueda de la cientificidad de la pedagogía.
Deja fuera la instrucción por la educación integral (facultades: intelectuales, físicas, sensoriales, locomotoras, morales, estéticas).
Conocimiento del método. -
a) La educación debe ser uniforme en toda la República para contribuir a la unidad nacional.
b) Se decreto la creación de Esc. Normales en toda la República.
c) Obligatoriedad de la Primaria, de seis grados, que los niños iniciaban a los seis años cumplidos. -
Porfirio Díaz otorga concesiones a 5 editoriales extranjeras para vender libros de texto en las esc. primarias.
-
Profirio Díaz expide dicha ley.
a) Rescate de la filosofía, las humanidades y las ciencias sociales.
b) Los orígenes de los estudios de posgrado.
c) Institucionalización incipiente de los estudios pedagógicos. -
Expedida por Porfirio Díaz
-
ART. 3° la enseñanza es libre, pero será laica la que se de en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo que la enseñanza primaria, elemental y superior que se imparta en establecimientos particulares.
a) gratuidad.
b) vigilancia oficial a los particulares que establezcan educ. primaria. -
Fundación de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA con facultades plenas en toda la República, dirigida por José Vasconcelos en el periodo presidencial de Álvaro Obregón.
a) Misiones culturales: educativo, popular y cultural.
b) Fundó el Departamento de asuntos indígenas.
c) Creación de bibliotecas
d) Bellas artes -
La SEP autoriza la creación de escuelas secundarias por MOISES SAENZ: Se restaron tres grados a la escuela preparatoria para conformar la secundaria.
a) Énfoque conservador y universalista
b) Enciclopedismo -
Valentín Gomez Farías establece la Dirección General de Instrucción Pública para el Distrito y Territorios Federales y la libertad de enseñanza qe antes solo podía otorgar la Iglesia.
-
Se origina la Confederación de Estudiantes Socialistas de México (Michoacan).
a) Antecedente: confrontación en la Comisión Nacional de Estudiantes Antonio Caso y Vicente de Lombardo Toledano (socialista).
b) La CESM: modificar el art. 3° implantando el materialismo dialéctico como base de la enseñanza. contra la de reacción burguesa y terratenientes nacionales.
c) Cardenas recortó el presupuesto a las Universidades denominadas liberales. Estando a punto de desaparecer la UNAM. -
Los libros son únicamente prestados a los alumnos. Dichos libros cuentan con gran carga de contenidos.
-
CONALITEG: Libros de texto gratuitos para la educación primaria, revisados y mejorados en 1973-1975 y en 1992-1994
-
Se crearon Escuela secundarias Agropecuarias e Institutos Tecnológicos. Así como las Telesecundarias: basado en un plan piloto para emplear las tecnologías masivas de comunicación (radio-televisión) en la educación.
a) Enseñar produciendo.
b) Objetivo: proporcionar una educación general (humanísta, científica, técnica, artística, sexual y moral) para que participe en la transformación de la sociedad. Y DESARROLLE las capacidades de aprender a aprender. -
Se ha convertido en un sistema de calidad y eficiente en la atención de las comunidades más remotas.
-
SE FUNDAN AMBAS INSTITUCIONES.
Los bachilleratos de nivel medio superior se fundan en el periodo presidencial de Luis Echeverria, para atender la demanda de educación tanto en el sistema escolarizado como en abierto. -
PRIMEROS cursos comunitarios de primaria en las comunidades de menos de 200 habitantes, con instructores egresados de la secundaria, a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo.
Se define a la educación como un proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo ya la transformación de la sociedad. -
Se exigió el nivel licenciatura para fungir como docente.
Se creo la Dirección General de Mejoramiento Profesional del Magisterio y las licenciaturas en educación preescolar y primaria.
las licenciaturas se diseñaron por la Dirección General de Educación Normal para que los maestros normalistas se actualizaran y obtuvieran el nivel licenciatura.
a) cursos regulares semiescolarizados.
b) cursos intensivos de verano -
Se promulga dicha ley.
a) Adultos de 15 o más años.
b) Formación para el trabajo requiere adquisición de habilidades y conocimientos que permite a quien la reciba desarrollar una actividad productiva demandada por el mercado, mediante alguna ocupación u oficio calificados.
c) Modalidad escolarizados, no escolarizado y mixta. -
Fundación de la UPN
-
Se funda el Instituto Nacional de Educación para Adultos
-
Fernando Solana, Secretario de educación crea las delegaciones de la SEP en todas las entidades federativas (1976 a 1982).
-
a) Quitan leyendas de la historia oficial
b) eliminan el tema del papel del ejército en el conflicto estudiantil de 1968. -
Obligatoriedad para el Estado de impartir educación secundaria, a través de la reforma del art. 3° constitucional.
-
Carlos Salinas de Gortari
Se transfirió el manejo de la Normal y Educación Básica a los Estados: maestros, escuelas y presupuestos. No Así, la superestructura de planeación y programación.
La normatividad federal siguió centralizada. Así como el SNTE con sus secciones en las entidades.
a) Descentralización administrativa
b) Reforma de planes y contenidos
c) Carrera magisterial
d) Enfoque constructivista y enseñanza por descubrimiento. -
El sector educativo tendrá a su disposición seis canales de TV digital desde l satélite Solidaridad.
-
LOS LIBROS son gratuitos y regalados a cada alumno.
-
REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
A) Desarrollo de competencias Y EL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO.
B) Formar un ser nacional y un ser humano.
C) Formar un ser universal y competitivo. (evaluaciones).
D) Niveles de desarrollo, necesidades educativas, expectativas e la sociedad.
Acuerdo 592: mejorar la calidad, logro de aprendizajes esperados, fortalecer el desempeño de agentes educativos, énfoque pedagógico y métodos de enseñanza. -
Se aprueba la LGSPD en el senado
Se aplica a profesores en servicio, directivos, supervisores, y asesores técnico pedagógico de educación básica y media superior. -
a) Ley General de Educación.
b) Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
c) Ley General del Servicio Profesional Docente -
a) Escuelas de Tiempo Completo.
b) Iclusión y alfabetizacón digital.
c) Escuelas dignas.