-
En las novelas de caballerías castellanas destaca Amadís de Gaula, escrita por Garci Rodríguez de Montalvo.
-
Son historias de amor entre dos personajes que no se corresponden, y en la obra hay muchos obstáculos entre ellos, estas obras suelen acabar en tragedia.
-
La obra más conocida es Corbacho escrita por Alfonso Martínez de Toledo, en el 1438
-
Los cancioneros son recopilaciones de poemas de los autores más famosos de la época.
-
El cancionero de Baena, es el cancionero más antiguo, escrito por Juan Alfonso de Baena
-
Su obra Laberinto de fortuna (1444), causo un impacto en su día, esta obra fue inspirada de Divina Comedia por Dante.
-
Compuso canciones, serranillas y decires, también hizo la poesía moral, política y alegórica.
-
El matrimonio entre Fernando I de Aragón e Isabel de Castilla, unifica a estos dos reinos, y se unen a la lucha contra los musulmanes.
-
Jorge Manrique fue un noble aristocrata que tuvo formación humanista y militar, es conocido por su obra, Coplas a la muerte de su padre.
-
Dramaturgo español, que compuso poemas cancioneriles.
-
Con la reconquista, los reinos de la península, echaron a todo aquel que no era cristiano, de forma, que la península ya no es un lugar multicultural como lo era en la edad media.
-
Antonio de Nebrija la publicó en el año 1492
-
La Celestina es la obra que cuenta como Calisto, contrata a la Celestina para que esta convenza a Melibea de que se case con ella. La obra fue escrita por Fernando de Rojas (h.1470-1541)