Aaa

El proceso de hominización (por: Jackson Batista)

  • Australopithecus anamensis
    4200 BCE

    Australopithecus anamensis

    El Australopithecus vivio hace 4.2 millones de años fue la primera especie que adoptó una posición erguida. Esto llevó aparejado una serie de modificaciones importantes en el esqueleto: -Las extremidades inferiores -La columna vertebral pasa a tener forma de S -La pelvis pasa a ser más estrecha y más fuerte
  • AUMENTO DE LA CAPACIDAD CRANEAL
    4195 BCE

    AUMENTO DE LA CAPACIDAD CRANEAL

    Como se observa en el cuadro de características, la capacidad craneal se ha triplicado durante el proceso de hominización. El cerebro recoge y procesa toda la información que recogemos a través de los sentidos y determina la respuesta que vamos a ofrecer a los estímulos que recibimos. La capacidad craneal fue aumentando en la medida en que éstos hacían un uso mayor del cerebro.
  • NACIMIENTOS FETOS INMADUROS
    4190 BCE

    NACIMIENTOS FETOS INMADUROS

    El estrechamiento de la pelvis asociada a la posición erguida provocó que el canal de nacimiento también se estrechara, de tal modo que el feto tuvo que expulsarse antes de su maduración definitiva. Esto permitió una larga crianza y un largo proceso de aprendizaje del lenguaje, la cultura y las herramientas necesarias para la adaptación y la supervivencia.
  • HOMO HABILIS
    2500 BCE

    HOMO HABILIS

    El Homo Habilis existió hace 2,5 millones de años, fue el primero omnívoro que fabricaba herramientas de forma regular. Las abandonaba después de usarlas, principalmente para la caza y el despiece de los alimentos. Se cree que ya poseían un lenguaje rudimentario.
  • HOMO ERGASTER
    1800 BCE

    HOMO ERGASTER

    El Homo Ergaster existió hace 1,8 millones de años y, al igual que el su predecesor, fabricaba herramientas para la caza, entre otras. Se cree que consumía más carne que los anteriores homo y tenía mayor capacidad craneal. De él se han encontrado fósiles en Asia, el norte de África y Europa.
  • HOMO ERECTUS
    1600 BCE

    HOMO ERECTUS

    El Homo Erectus vivió hace 1,6 millones de años. Tenía la capacidad para fabricar herramientas y utensilios para la caza; dominaba el fuego y era capaz de conservarlo. Se cree que ya tenía un lenguaje primitivo que le permitía comunicarse.
  • HOMO ANTECESSOR
    900 BCE

    HOMO ANTECESSOR

    El homo Antecessor vivió hace más o menos 900 mil o 1 millón de años, eran omnívoros y cazadores habituales. Fabricaban y conservaban sus propias herramientas, que iban mejorando con el uso y eran capaces de conservar el fuego. Disponían de capacidades organizativas y un lenguaje más avanzado.
  • 230 BCE

    HOMO NEANDERTHALENSIS Y HOMO SAPIENS

    Fueron capaces de crear herramientas más especializadas, hacían rituales mortuorios, tenían expresiones artísticas y capacidades de organización y comunicación, más avanzadas en el caso del Homo Sapiens, lo cual le permitió adaptarse mejor y sobrevivir en cualquier clima o entorno. Junto con el aumento de la capacidad craneal, el cambio de dieta de vegetariano a omnívoro provocó cambios en la mandíbula, menos saliente y en la dentadura, para adaptarla a la nueva dieta.
  • HOMO NEANDERTHALENSIS
    230 BCE

    HOMO NEANDERTHALENSIS

    Los neandertales u hombre de Neandertal fueron una especie del género Homo que habitó en Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central, entre 230 000 y 40 000 años antes del presente, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior.
    Su cráneo se caracterizaba por su doble arco superciliar, frente estrecha, ausencia de mentón y una capacidad craneal algo más grande que la humana.
  • HOMO SAPIENS
    40 BCE

    HOMO SAPIENS

    El Homo sapiens apareció por primera vez en África hace unos 195.000 – 200.000 años. Por lo tanto, la datación precisa de los primeros especímenes de sapiens, colocados tradicionalmente hace unos 130.000 años, se ha retrasado en el tiempo, gracias a hallazgos recientes en Etiopía.
    Sus características físicas son las mismas que las del hombre actual. Su capacidad cerebral es de alrededor de 1.400 centímetros cúbicos.
  • Period: 16 BCE to

    HOMO SAPIENS SAPIENS (desde hace 160,000 BCE - hasta la actualidad)

    Apareció hace 160 mil años y se trata de los homínidos modernos. Su capacidad craneal llegó casi a los 2000 cc, llegaron a fabricar herramientas más elaboradas y utensilios de piedra, también de madera e incluso de hueso. En su orden social crearon tribus, tenían un lenguaje más complejo y apareció el arte.