-
Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, propone poner en común los recursos de carbón y de acero de Francia y de la República Federal de Alemania en una nueva organización abierta a los demás países de Europa.
La fecha del nacimiento de la Unión Europea. -
Bélgica, la República Federal de Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos firman en París el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
-
Los seis países firman en Roma los Tratados constitutivos de la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), que entran en vigor el 1 de enero de 1958.
-
A instancias del Reino Unido, firma del Convenio de Estocolmo por el que se crea la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), que comprende diversos paises europeos que no forman parte de la CEE.
-
Compromiso denominado "de Luxemburgo". Tras una crisis política, Francia acepta volver a ocupar su silla en el Consejo como contrapartida del mantenimiento de la regla de la unanimidad cuando estén en juego "intereses nacionales sumamente importantes".
-
Entrada de Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido en las Comunidades Europeas, con lo que el número de miembros asciende a nueve. Noruega queda fuera tras la celebración de un ref eréndum en el que la mayoría de los ciudadanos votan en contra de la adhesión.
-
Cumbre de París, en la que los Jefes de Estado y de Gobierno de los nueve Estados miembros deciden reunirse regularmente en Consejo Europeo (tres veces al año), proponen la elección del Parlamento Europeo por sufragio universal directo y deciden la creación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
-
-
Entrada de España y de Portugal en las Comunidades
Europeas, que pasan así a contar con doce Estados miembros.
Firma en Luxemburgo y en La Haya del Acta Unica Europea. -
-
-
Firma del Tratado de la Unión Europea en Maastricht que sienta las bases de una política exterior y de seguridad común, una cooperación más estrecha en los ámbitos de la justicia y los asuntos de interior y la creación de una unión economica y monetaria, incluida una moneda única.
-
Ingreso de Austria, Finlandia y Suecia en la Unión Europea, con lo
que el número de Estados miembros se eleva a quince. Noruega
queda de nuevo fuera tras la celebración de un ref eréndum en el
que la mayoría de los ciudadanos vota en contra del ingreso. -
Firma del Tratado de Amsterdam, que entra en vigor el 1 de mayo de 1999.
-
Comienzo de la tercera etapa de la UEM: once países de la UE adoptan el euro, que se pone en circulación en los mercados financieros en sustitución de las antiguas monedas para las transacciones no monetarias. El Banco Central Europeo asume la responsabilidad de la política monetaria. Grecia se suma a estos once países en 2001.
-
Firma del Tratado que reforma el sistema de adopción de decisiones de la UE con la perspectiva de la ampliación.
-
Puesta en circulación de los billetes y monedas de euro en los doce
países de la zona del euro. -
Adhesión a la UE de la República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia.
Se adopta en Roma la Constitución Europea (sujeta a la ratificación de los Estados miembros). -
Firma del Tratado de Lisboa. Entrará en vigor previa ratificación por todos los Estados miembros.
-
Desde el 2017, Reino Unido notificó oficialmente al Consejo Europeo su intención de abandonar la UE y en el 2020 salió.