-
Expansión de vínculos comerciales en zonas mayores
-
Expansión de vínculos comerciales en zonas mayores
-
Expansión de vínculos comerciales en zonas mayores
-
Compromiso de publicación de tarifas aduaneras, moderación de impuestos y verificación de la legalidad de derechos por municipios.
-
Acuerdo de neutralidad entre Suecia y los Estados Católicos Germánicos
-
Se proclama una idea fija de preocupación por instaurar un equilibrio estable
-
Recurrir a un sistema que asegurara hegemonía dentro del equilibrio, consistente en estrechar lazos con estados medianos y pequeños para acorralar las grandes potencias
-
Estipula el encierro de arbitros en una habitación incomunicada, sin fuego, luz, bebida o cualquier comodidad, hasta que resolvieran una cuestión
-
Garantiza su cumplimiento a través de una clausula sinalagmática (Amalgama 2 obligaciones, la ejecución de una expresa cumplimiento de la otra)
-
Penetrar en Asia constituyendo minorías autónomas sometidos a los cónsules.
-
Se comprometen a garantizar el tratado de Aix-la-Chapelle (1668) entre Francia y España, pero sin el consentimiento de estos estados
-
Conflicto económico-político entre Francia y Holanda, originada por los gravámenes impuestos por Francia en 1664 que afectaban a Holanda, y las represalias de estos con los vinos y sales en 1667
-
Penetrar en Asia constituyendo minorías autónomas sometidos a los cónsules.
-
Expansión de vínculos comerciales en zonas mayores
-
Finaliza la guerra entre Francia y Holanda.
Tratado de comercio y navegación entre Francia, Provincias Unidas y Suecia; en donde incluye una cláusula de Tratamiento igual -
Penetrar en Asia constituyendo minorías autónomas sometidos a los cónsules.
-
Denota un deterioro del prestigio francés.
Pone fin a las guerras de Holanda confirmando muchas disposiciones del Tratado de Nimenga
Tratado de comercio y navegación entre Francia y Provincias Unidas -
Base de la obligatoriedad de cumplimiento de tratados
-
Tratado entre Inglaterra y Portugal, donde la segunda se compromete a admitir importar tejidos ingleses a cambio de admitir vinos portugueses y rebajaran los derechos de importación 1/3 con respecto al frances.
-
Pone fin a la guerra de la sucesión de España
Marca comienzo de la preponderancia inglesa en el equilibrio de poder
Incorpora el "equilibrio de poder".
Tratado de comercio y Navegación entre Francia, Provincias Unidad e Inglaterra.
Constituye un código de derecho de guerra marítima -
Periodo de intensificación de relaciones comerciales y trama más densa de tratados de este tipo
-
Consagra en triunfo de Rusia sobre Suecia y entra en el juego político europeo como potencia.
-
Acuerdo de repartir Polonia entre Prusia, Austria y Rusia, invocando el estado de anarquía que afectaba interiormente al país y el riesgo de guerra.
-
-
Francia y Habsburgo se alían en oposición a Rusia, a pesar de ser enemigos. Mientras Inglaterra rompe su alianza con Habsburgo para unirse a Prusia e impedir la alianza franco-austriaca.
Esto se hacía para mantener el equilibrio de poder. -
Tratado entre España y Francia para formar un bloque político dinástico, solidaridad ante agresión y régimen de preferencias comerciales recíproco.
-
Pacto franco-inglés que establece de la clausula de nación más favorecida, excepciones al pacto de Methuen (Inglaterra y del Pacto de las familia (Francia).
-
Pone fin a la guerra turco-rusa, hace ajustes territoriales por parte y parte y permite la circulación libre de Rusia en el mar negro, los estrechos turcos y protección de los pueblos ortodoxos en el Imperio Otomano.
-
Ultimo tratado confirmado bajo juramento
-
Primer tratado comercial entre estos estados. Incluye clausula condicional en donde en caso de conceder un beneficio a un tercero, no se puede gozar de este, hasta negociar entre los 2 estados.
-
Con la revolución francesa y estadounidense, la validez de un tratado ya no se da por formalidad obligatoria sino a través de un acto discreto, en donde debe pasar un proceso de revisión por parte de un consejo y revisado por un comité en Francia, y la ratificación de 2/3 del congreso en Estados Unidos.
-
Compromiso de tratamiento humanitario para los súbditos de la otra, encargándose de mujeres, niños, estudiantes, agricultores, obreros, pescadores, y todas las profesiones de subsistencia y provecho de la humanidad. Además, tratamiento a prisioneros de guerra y renuncia a represalias.
-
Primera contribución importante de ese país al Derecho Internacional