El origen de la biodiversidad en América del sur (Tectónica de Placas) Elaborado por Lukas Monroy Brito y Juan Pablo Marroquín Méndez
-
Casi 70 millones de años antes, tras el acercamiento de islas, se dieron múltiples intercambios de especies, en los que incluyeron algunos carnívoros, los cuales pudieron haber tenido un efecto devastador, sobre algunas especies nativas.
-
Hace aproximadamente 31,5 millones de años a finales del período Eoceno, se presenció lo que vendría siendo los primeros intercambios fáunicos de Sudamérica, consigo surgieron los primeros inmigrantes de orígen africano marcando asi la culminación de pequeños marsupiales sudaméricanos y abriendo paso a la evolución de los capibaras, ursones, vizcachas y chinchillas del territorio.
-
Al tener tanta cercanía el continente Sudamericano con África, posibilitaron una nueva oleada de migrante de este territorios, quienes a su vez eran ancestros de los monos americanos o también llamados Platirrinos, pequeños primates, que a la par de animales arborícolas, conllevaron a un eficaz proceso de diversificación.
-
la formación de la región amazónica, se le atribuye al movimiento de las placas del pacifico, que a su vez dieron origen a la actual Cordillera de los andes, este proceso tectónico determino así la evolución de la flora y fauna del territorio.
-
al fusionarse las dos Américas, surgió el
actual clima y más reciente de la Tierra, es decir el mediterráneo, otro ejemplo es los Alpes, ya que son producto de las fricciones entre la placa tectónica africana y la euroasiática. Conforme se levantaban los Alpes el clima también se hizo más árido. -
La transformación Paleogeografía del territorio amazónico incluyo un sistema de lagos y Tebas el cual ocupaba una extensión de aproximadamente un millón de kilómetros, dicho sistema se vera afectado por el nacimiento del rio amazonas. Posteriormente estas formaciones lacustres se verían sumergidas en un proceso de secamiento, el cual facilito la conquista de la flora y fauna de la zona, sobre nueva tierra firme.
-
Se dieron los primeros intercambios con Norteamérica, gracias a la presencia de islas que determinaron el lecho marino de américa central
-
La tectónica de placas desempeño un papel crucial en la evolución de la biodiversidad del continente, pues en términos del cierre del istmo de panamá, estaríamos hablando de un cambio radical en la estructura marítima del planeta y sus vientos.
Para este punto, la formación del istmo trajo consigo la migración de la fauna de la region norte del continente. En las que destacan, los tapires, venados, llamas y caballos, además de carnívoros como el puma, el dientes de sable, el oso y el mustélido. -
Para este momento, el continente americano se vera modificado drásticamente por 3 eventos cruciales.
- La llegada del ser humano al continente
- El ultimo periodo de Glaciación
- Extinción masiva del la fauna norte y sudamericana